Condiciones que habilitan saberes: análisis de escrituras infantiles en tres situaciones narrativas
Este artículo se propone indagar en los desafíos lingüísticos y discursivos que enfrentan niñas y niños de segundo y cuarto año, a partir del análisis de situaciones experimentales de escritura y reescritura realizadas por parejas de estudiantes bajo distintas condiciones. En particular hacemos pro...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2025-06-01
|
Series: | Archivos de Ciencias de la Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/15519 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo se propone indagar en los desafíos lingüísticos y discursivos que enfrentan niñas y niños de segundo y cuarto año, a partir del análisis de situaciones experimentales de escritura y reescritura realizadas por parejas de estudiantes bajo distintas condiciones. En particular hacemos propia una línea de investigación constructivista preocupada por comprender la naturaleza de las producciones infantiles desde una mirada antinormativa. Las situaciones experimentales consisten en producir episodios de relatos populares centroeuropeos con distintas consignas: 1) agregado de un nuevo episodio; 2) transformación del género de fábula, desde una historieta a una fábula narrada; 3) introducción de puntuación a un episodio dictado por la entrevistadora. En este trabajo se presentan análisis correspondientes a dos parejas de 2° año y dos de 4° año. Los resultados muestran que las escrituras de los niños mayores son más elaboradas en cuanto al lenguaje escrito y estructura general del texto. En cuanto a las situaciones de escritura, la situación 2) resultó una propuesta de escritura demasiado compleja para los niños de 2° mientras que la 1) y la 3) resultaron más propicias para comprender los desafíos a los que se enfrentan los niños y niñas de ambas edades.
|
---|---|
ISSN: | 2346-8866 |