Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de Talca

Los estilos parentales que establecen los padres y/o cuidadores con los hijos tienen implicancias en el desarrollo de la personalidad y el desarrollo de la resiliencia, sin embargo, tanto en Chile como en el resto del mundo no se ha estudiado el comportamiento de estas variables en adolescentes que...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Constanza Fuentes Valdés, Eugenio Saavedra Guajardo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Católica San Pablo 2021-10-01
Series:Revista de Psicología
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1359
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839635836811870208
author Constanza Fuentes Valdés
Eugenio Saavedra Guajardo
author_facet Constanza Fuentes Valdés
Eugenio Saavedra Guajardo
author_sort Constanza Fuentes Valdés
collection DOAJ
description Los estilos parentales que establecen los padres y/o cuidadores con los hijos tienen implicancias en el desarrollo de la personalidad y el desarrollo de la resiliencia, sin embargo, tanto en Chile como en el resto del mundo no se ha estudiado el comportamiento de estas variables en adolescentes que practican arte. La presente investigación tuvo por objetivo describir y analizar cómo los estilos parentales se relacionan con la variable resiliencia en adolescentes que practican arte; a saber, artes escénicas, artes musicales y artes visuales. Todo ello en una muestra de 184 sujetos en edades comprendidas entre los 15 y 19 años de ambos sexos pertenecientes a un liceo de formación artística de Talca. Se aplicó la escala de resiliencia SV-RES (Saavedra y Villalta, 2008) y la Escala Parental Breve (EPB) que evaluó tres dimensiones del estilo parental. Esta investigación cuantitativa de tipo descriptiva correlacional arrojó como resultados la existencia de relación positiva alta entre los estilos parentales y la resiliencia, asimismo se logró identificar que existe diferencia significativa entre la resiliencia de los adolescentes que practican música y artes visuales. Los resultados apuntan a generar futuras estrategias en contextos educacionales enfocados en fortalecer los estilos parentales, asimismo se da pie para generar futuras investigaciones que permitan comparar adolescentes que practican arte y los que no para describir los niveles y perfiles de resiliencia.
format Article
id doaj-art-d91eeab91c4e45f5af7e70e7ae7bca4d
institution Matheson Library
issn 2306-0565
2311-7397
language Spanish
publishDate 2021-10-01
publisher Universidad Católica San Pablo
record_format Article
series Revista de Psicología
spelling doaj-art-d91eeab91c4e45f5af7e70e7ae7bca4d2025-07-08T20:27:11ZspaUniversidad Católica San PabloRevista de Psicología2306-05652311-73972021-10-0111110.36901/psicologia.v11i1.1359Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de TalcaConstanza Fuentes Valdés0Eugenio Saavedra Guajardo1Departamento de Educación Municipal de Talca, ChileUniversidad Católica del Maule, Chile Los estilos parentales que establecen los padres y/o cuidadores con los hijos tienen implicancias en el desarrollo de la personalidad y el desarrollo de la resiliencia, sin embargo, tanto en Chile como en el resto del mundo no se ha estudiado el comportamiento de estas variables en adolescentes que practican arte. La presente investigación tuvo por objetivo describir y analizar cómo los estilos parentales se relacionan con la variable resiliencia en adolescentes que practican arte; a saber, artes escénicas, artes musicales y artes visuales. Todo ello en una muestra de 184 sujetos en edades comprendidas entre los 15 y 19 años de ambos sexos pertenecientes a un liceo de formación artística de Talca. Se aplicó la escala de resiliencia SV-RES (Saavedra y Villalta, 2008) y la Escala Parental Breve (EPB) que evaluó tres dimensiones del estilo parental. Esta investigación cuantitativa de tipo descriptiva correlacional arrojó como resultados la existencia de relación positiva alta entre los estilos parentales y la resiliencia, asimismo se logró identificar que existe diferencia significativa entre la resiliencia de los adolescentes que practican música y artes visuales. Los resultados apuntan a generar futuras estrategias en contextos educacionales enfocados en fortalecer los estilos parentales, asimismo se da pie para generar futuras investigaciones que permitan comparar adolescentes que practican arte y los que no para describir los niveles y perfiles de resiliencia. https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1359Resilienciaestilos parentalesadolescenciacurrículo artísticocontexto escolar
spellingShingle Constanza Fuentes Valdés
Eugenio Saavedra Guajardo
Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de Talca
Revista de Psicología
Resiliencia
estilos parentales
adolescencia
currículo artístico
contexto escolar
title Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de Talca
title_full Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de Talca
title_fullStr Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de Talca
title_full_unstemmed Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de Talca
title_short Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de Talca
title_sort resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de talca
topic Resiliencia
estilos parentales
adolescencia
currículo artístico
contexto escolar
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1359
work_keys_str_mv AT constanzafuentesvaldes resilienciayestilosparentalesenadolescentesquepracticanarteenunliceomunicipaldetalca
AT eugeniosaavedraguajardo resilienciayestilosparentalesenadolescentesquepracticanarteenunliceomunicipaldetalca