Música, resiliencia y tradición a través del documental etnográfico. Análisis de Cantadoras. Memorias de vida y muerte en Colombia (Carrillo, 2017)
Este artículo, a partir de una metodología que combina el análisis fílmico con la entrevista, analiza la película Cantadoras. Memorias de vida y muerte en Colombia (Carrillo, 2017). En ella, cinco mujeres cantadoras de las regiones del Caribe y el Pacífico colombiano se erigen como ejemplos de la s...
Saved in:
Main Author: | David Mauri Estupiña |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2025-07-01
|
Series: | Conexión |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/31545 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Farianas, experiencias desde la insurgencia
by: Dilia Consuelo Fuertes-Chaparro, et al.
Published: (2023-12-01) -
El conflicto sí tiene género: análisis del impacto del desplazamiento forzado en mujeres colombianas
by: Sacha Rincón Quiroz, et al.
Published: (2024-05-01) -
El conflicto sí tiene género: análisis del impacto del desplazamiento forzado en mujeres colombianas
by: Sacha Rincón Quiroz, et al.
Published: (2024-05-01) -
Con y sin uniforme: La música de militares activos y retirados en Colombia
by: Rafael Quishpe, et al. -
Tempestad en los Andes (Wiström, 2014): acerca de la construcción de la figura de la «víctima» en un documental sobre el Perú posconflicto
by: Luis Mauricio Leyva Morillas
Published: (2025-07-01)