Del bautismo de Leguizamón al escritor como un shofar: apuestas integradoras en Gerchunoff

Este trabajo aborda los libros de Alberto Gerchunoff Los gauchos judíos (1910) y El hombre importante (1934) con el fin principal de examinar en sus prólogos, y en los vínculos entre estos y los textos prologados, las concepciones que allí se presentan sobre los procesos de integración de los inmigr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Melina Di Miro Laham Cohen
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras 2020-12-01
Series:Zama
Subjects:
Online Access:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/6345
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo aborda los libros de Alberto Gerchunoff Los gauchos judíos (1910) y El hombre importante (1934) con el fin principal de examinar en sus prólogos, y en los vínculos entre estos y los textos prologados, las concepciones que allí se presentan sobre los procesos de integración de los inmigrantes judíos a la Argentina y la construcción de la imagen de escritor de Gerchunoff. Como se demostrará, mientras en Los gauchos judíos prima una concepción de la integración coherente con el modelo del crisol de razas en El hombre importante se defiende el proyecto de una nación pluricultural, y esta transformación se verá reflejada en el modo en que Gerchunoff elabora su imagen de escritor en tanto autor nacional. Asimismo, el estudio de estas obras permitirá una reflexión sobre la función y los rasgos del prólogo como espacio liminar entre el texto prologado y su contexto socio-cultural de producción.
ISSN:1851-6866
2422-6017