Nullum enim animal ridet nisi solus homo. Breves notas sobre la risa, de la época clásica al siglo XVII
La risa y lo ridículo han ocupado categorías discursivas y gnoseológicas en el mundo occidental. La risa como escape y la risa como crítica y protesta nos permiten trazar el panorama del uso de lo risible en las letras medievales y del temprano renacimiento.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2024-08-01
|
Series: | Medievalia |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas-filologicas.unam.mx/medievalia/index.php/mv/article/view/500 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La risa y lo ridículo han ocupado categorías discursivas y gnoseológicas en el mundo occidental. La risa como escape y la risa como crítica y protesta nos permiten trazar el panorama del uso de lo risible en las letras medievales y del temprano renacimiento.
|
---|---|
ISSN: | 0188-6657 2448-8232 |