Metodología para Calcular los Límites de Estabilidad Estática de Ángulo en el Sistema Nacional Interconectado (SNI) Ecuatoriano Usando el Criterio de Áreas Iguales y Mediciones Sincrofasoriales
La estabilidad estática de ángulo es un aspecto crítico en la operación de sistemas eléctricos, asegurando la sincronización de los generadores ante perturbaciones. En el Ecuador, el Operador Nacional de Electricidad CENACE utiliza la herramienta WAProtector, la cual incluye un módulo para el análi...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Operador Nacional de Electricidad – CENACE
2025-07-01
|
Series: | Revista Técnica Energía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaenergia.cenace.gob.ec/index.php/cenace/article/view/709 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1839611277060603904 |
---|---|
author | Sasha Palacios |
author_facet | Sasha Palacios |
author_sort | Sasha Palacios |
collection | DOAJ |
description |
La estabilidad estática de ángulo es un aspecto crítico en la operación de sistemas eléctricos, asegurando la sincronización de los generadores ante perturbaciones. En el Ecuador, el Operador Nacional de Electricidad CENACE utiliza la herramienta WAProtector, la cual incluye un módulo para el análisis de estabilidad estática de ángulo. Esta herramienta recibe datos en tiempo real desde Unidades de Medición Sincrofasorial (PMU) instaladas en el Sistema Nacional Interconectado (SNI). El objetivo de este trabajo es establecer límites de estabilidad estática de ángulo entre barras continuas, los cuales deben ser configurados dentro de WAProtector. Para ello, se propone una metodología basada en el criterio de áreas iguales, aplicada sobre datos obtenidos mediante simulaciones en el software PowerFactory de DIgSILENT, y validada con registros históricos de WAProtector. El estudio se acota en siete líneas de transmisión del SNI, seleccionadas por contar con información completa y confiable tanto en simulación como en registro del sistema WAMS. Los resultados muestran que los valores de ángulo crítico oscilan entre 45° y 50°, y que en la mayoría de casos el sistema alcanza primero los límites térmicos antes que los límites por estabilidad angular. Esta metodología ofrece una solución práctica para definir límites operativos confiables en herramientas de supervisión del sistema eléctrico ecuatoriano.
|
format | Article |
id | doaj-art-d7a9ea80f8b04a4cb6e279e8e2a285e8 |
institution | Matheson Library |
issn | 1390-5074 2602-8492 |
language | English |
publishDate | 2025-07-01 |
publisher | Operador Nacional de Electricidad – CENACE |
record_format | Article |
series | Revista Técnica Energía |
spelling | doaj-art-d7a9ea80f8b04a4cb6e279e8e2a285e82025-07-28T17:21:05ZengOperador Nacional de Electricidad – CENACERevista Técnica Energía1390-50742602-84922025-07-0122110.37116/revistaenergia.v22.n1.2025.709Metodología para Calcular los Límites de Estabilidad Estática de Ángulo en el Sistema Nacional Interconectado (SNI) Ecuatoriano Usando el Criterio de Áreas Iguales y Mediciones SincrofasorialesSasha Palacios0https://orcid.org/0009-0005-8717-2538a:1:{s:5:"es_ES";s:40:"Operador Nacional de Electricidad CENACE";} La estabilidad estática de ángulo es un aspecto crítico en la operación de sistemas eléctricos, asegurando la sincronización de los generadores ante perturbaciones. En el Ecuador, el Operador Nacional de Electricidad CENACE utiliza la herramienta WAProtector, la cual incluye un módulo para el análisis de estabilidad estática de ángulo. Esta herramienta recibe datos en tiempo real desde Unidades de Medición Sincrofasorial (PMU) instaladas en el Sistema Nacional Interconectado (SNI). El objetivo de este trabajo es establecer límites de estabilidad estática de ángulo entre barras continuas, los cuales deben ser configurados dentro de WAProtector. Para ello, se propone una metodología basada en el criterio de áreas iguales, aplicada sobre datos obtenidos mediante simulaciones en el software PowerFactory de DIgSILENT, y validada con registros históricos de WAProtector. El estudio se acota en siete líneas de transmisión del SNI, seleccionadas por contar con información completa y confiable tanto en simulación como en registro del sistema WAMS. Los resultados muestran que los valores de ángulo crítico oscilan entre 45° y 50°, y que en la mayoría de casos el sistema alcanza primero los límites térmicos antes que los límites por estabilidad angular. Esta metodología ofrece una solución práctica para definir límites operativos confiables en herramientas de supervisión del sistema eléctrico ecuatoriano. https://revistaenergia.cenace.gob.ec/index.php/cenace/article/view/709Límites de estabilidad angularcriterio de áreas igualestransmisión en sistemas eléctricos de potenciaanálisis de datos históricos |
spellingShingle | Sasha Palacios Metodología para Calcular los Límites de Estabilidad Estática de Ángulo en el Sistema Nacional Interconectado (SNI) Ecuatoriano Usando el Criterio de Áreas Iguales y Mediciones Sincrofasoriales Revista Técnica Energía Límites de estabilidad angular criterio de áreas iguales transmisión en sistemas eléctricos de potencia análisis de datos históricos |
title | Metodología para Calcular los Límites de Estabilidad Estática de Ángulo en el Sistema Nacional Interconectado (SNI) Ecuatoriano Usando el Criterio de Áreas Iguales y Mediciones Sincrofasoriales |
title_full | Metodología para Calcular los Límites de Estabilidad Estática de Ángulo en el Sistema Nacional Interconectado (SNI) Ecuatoriano Usando el Criterio de Áreas Iguales y Mediciones Sincrofasoriales |
title_fullStr | Metodología para Calcular los Límites de Estabilidad Estática de Ángulo en el Sistema Nacional Interconectado (SNI) Ecuatoriano Usando el Criterio de Áreas Iguales y Mediciones Sincrofasoriales |
title_full_unstemmed | Metodología para Calcular los Límites de Estabilidad Estática de Ángulo en el Sistema Nacional Interconectado (SNI) Ecuatoriano Usando el Criterio de Áreas Iguales y Mediciones Sincrofasoriales |
title_short | Metodología para Calcular los Límites de Estabilidad Estática de Ángulo en el Sistema Nacional Interconectado (SNI) Ecuatoriano Usando el Criterio de Áreas Iguales y Mediciones Sincrofasoriales |
title_sort | metodologia para calcular los limites de estabilidad estatica de angulo en el sistema nacional interconectado sni ecuatoriano usando el criterio de areas iguales y mediciones sincrofasoriales |
topic | Límites de estabilidad angular criterio de áreas iguales transmisión en sistemas eléctricos de potencia análisis de datos históricos |
url | https://revistaenergia.cenace.gob.ec/index.php/cenace/article/view/709 |
work_keys_str_mv | AT sashapalacios metodologiaparacalcularloslimitesdeestabilidadestaticadeanguloenelsistemanacionalinterconectadosniecuatorianousandoelcriteriodeareasigualesymedicionessincrofasoriales |