El Uso de Canciones Populares en el Aula de Inglés para Mejorar las Habilidades de Escucha y Habla de Estudiantes de Secundaria
Este artículo muestra la sistematización de una experiencia educativa en la que se hizo uso de canciones populares para realizar actividades que buscaban el desarrollo y la práctica de las habilidades de habla y escucha de cuatro grupos de estudiantes de secundaria: un grupo de décimo y otro de und...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Central de Venezuela
2017-05-01
|
Series: | Areté |
Subjects: | |
Online Access: | http://localhost/ojs/index.php/rev_arete/article/view/12835 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo muestra la sistematización de una experiencia educativa en la que se hizo uso de canciones populares para realizar actividades que buscaban el desarrollo y la práctica de las habilidades de habla y escucha de cuatro grupos de estudiantes de secundaria: un grupo de décimo y otro de undécimo año del Colegio Laboratorio del CUP en Puntarenas y un grupo de décimo y otro de undécimo año del Colegio El Rosario en San José. Durante 4 semanas, los estudiantes participaron en 4 sesiones en las cuales se desarrollaron 8 actividades, 4 de escucha y 4 de habla, dichas actividades se hicieron basadas en el uso de 8 canciones populares en el idioma inglés. Para evaluar el impacto de dichas actividades, se entregó un instrumento a cada uno de los participantes para que pudiesen emitir sus criterios y opiniones al final de cada sesión y dado a que los investigadores eran además los docentes a cargo de cada grupo se logra llevar a cabo un proceso de observación durante cada sesión. Posterior a ello, esa información fue analizada para así obtener conclusiones y determinar la relevancia de esas actividades y del uso de canciones populares en el aula de inglés. El estudio concluye que el uso de las canciones populares en la clase de inglés es relevante y que trae muchos beneficios a los estudiantes en aspectos lingüísticos y motivacionales. Además, se concluye que las actividades realizadas durante las sesiones de trabajo fueron efectivas y que ayudaron a los participantes a mejorar su lengua meta, el inglés.
|
---|---|
ISSN: | 2443-4566 |