Las enfermedades raras: una mirada desde la pediatría
Las enfermedades raras son padecimientos con una alta tasa de mortalidad pero de baja prevalencia. Por lo general, transitan hacia una evolución crónica muy severa, con múltiples deficiencias motoras, sensoriales y cognitivas y por lo tanto suelen presentar un alto nivel de complejidad clínica que d...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2019-02-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/652 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1839627050417127424 |
---|---|
author | Jan Oneil González Ramos Lisbel Aguilar Lezcano |
author_facet | Jan Oneil González Ramos Lisbel Aguilar Lezcano |
author_sort | Jan Oneil González Ramos |
collection | DOAJ |
description | Las enfermedades raras son padecimientos con una alta tasa de mortalidad pero de baja prevalencia. Por lo general, transitan hacia una evolución crónica muy severa, con múltiples deficiencias motoras, sensoriales y cognitivas y por lo tanto suelen presentar un alto nivel de complejidad clínica que dificultan su diagnóstico y reconocimiento. La mayoría de ellas son de carácter genético, pero el componente ambiental nunca puede dejar de tenerse en cuenta, incluso en las reconocidas como monogénicas. Las enfermedades raras han sido y seguirán siendo un reto dado que estas patologías en Cuba se tratan cuando aparecen asociadas a otras y no como un como un conjunto de entidades en particular. |
format | Article |
id | doaj-art-d62cfe93b9eb41e58c41b791aabfb60b |
institution | Matheson Library |
issn | 2221-2434 |
language | Spanish |
publishDate | 2019-02-01 |
publisher | Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Revista Finlay |
spelling | doaj-art-d62cfe93b9eb41e58c41b791aabfb60b2025-07-16T18:16:17ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342019-02-019113389Las enfermedades raras: una mirada desde la pediatríaJan Oneil González Ramos0Lisbel Aguilar Lezcano1Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto. Cienfuegos.Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto. Cienfuegos.Las enfermedades raras son padecimientos con una alta tasa de mortalidad pero de baja prevalencia. Por lo general, transitan hacia una evolución crónica muy severa, con múltiples deficiencias motoras, sensoriales y cognitivas y por lo tanto suelen presentar un alto nivel de complejidad clínica que dificultan su diagnóstico y reconocimiento. La mayoría de ellas son de carácter genético, pero el componente ambiental nunca puede dejar de tenerse en cuenta, incluso en las reconocidas como monogénicas. Las enfermedades raras han sido y seguirán siendo un reto dado que estas patologías en Cuba se tratan cuando aparecen asociadas a otras y no como un como un conjunto de entidades en particular.https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/652enfermedades raraspediatría |
spellingShingle | Jan Oneil González Ramos Lisbel Aguilar Lezcano Las enfermedades raras: una mirada desde la pediatría Revista Finlay enfermedades raras pediatría |
title | Las enfermedades raras: una mirada desde la pediatría |
title_full | Las enfermedades raras: una mirada desde la pediatría |
title_fullStr | Las enfermedades raras: una mirada desde la pediatría |
title_full_unstemmed | Las enfermedades raras: una mirada desde la pediatría |
title_short | Las enfermedades raras: una mirada desde la pediatría |
title_sort | las enfermedades raras una mirada desde la pediatria |
topic | enfermedades raras pediatría |
url | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/652 |
work_keys_str_mv | AT janoneilgonzalezramos lasenfermedadesrarasunamiradadesdelapediatria AT lisbelaguilarlezcano lasenfermedadesrarasunamiradadesdelapediatria |