De lo psicodélico a lo fantástico: la mirada expandida en el cine underground norteamericano de los años sesenta.
Imbuido de un romanticismo manifiesto e inserto en el ambiente de la contracultura de los años sesenta, el New American Cinema sostuvo una concepción expansiva y mística de la mirada, que sustrajo al cine su poder directo de referencialidad, es decir, de su capacidad para presentar naturalmente e...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2025-07-01
|
Series: | Brumal: Revista de Investigación sobre lo Fantástico |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistes.uab.cat/brumal/article/view/1049 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: |
Imbuido de un romanticismo manifiesto e inserto en el ambiente de la contracultura de los años sesenta, el New American Cinema sostuvo una concepción expansiva y mística de la mirada, que sustrajo al cine su poder directo de referencialidad, es decir, de su capacidad para presentar naturalmente el tiempo, el espacio, las personas, las cosas. En algunas cintas de Brakhage, Warhol o Frampton, entre otros, se produce un paso de lo psicodélico a lo fantástico que da como resultado obras no solo estéticamente impactantes sino que ambicionan actuar socialmente en la experiencia. El presente artículo aborda esta relación entre lo fantástico, lo psicodélico y el cine underground norteamericano, vínculo que, aunque orillado por la crítica, es fundamental para comprender su estética y su potencial político.
|
---|---|
ISSN: | 2014-7910 |