Entre valses y bandas: Una conversación con Virginia Yep sobre el vals criollo y la música del Bajo Piura

En la presente entrevista, realizada a la Dra. Virginia Yep, reconocida musicóloga y autora de obras fundamentales como Sin banda no hay fiesta. Música del Bajo Piura (2015) y El valse peruano: análisis musicológico de una de las expresiones más representativas de la música criolla del Perú (1998),...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luis Andrés Cáceres Álvarez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Música 2025-06-01
Series:Antec
Subjects:
Online Access:https://revistas.unm.edu.pe/index.php/Antec/article/view/270
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la presente entrevista, realizada a la Dra. Virginia Yep, reconocida musicóloga y autora de obras fundamentales como Sin banda no hay fiesta. Música del Bajo Piura (2015) y El valse peruano: análisis musicológico de una de las expresiones más representativas de la música criolla del Perú (1998), se abordan temas cruciales para la música peruana. A lo largo de su extensa trayectoria investigativa, la Dra. Yep ofrece una perspectiva valiosa sobre las bandas musicales de Piura, el desarrollo y la evolución del vals criollo, así como una reflexión sobre el último libro de Mario Vargas Llosa, Le dedico mi silencio (2023). Además, la conversación se extiende a un análisis más amplio de la vida de los peruanos en el exterior, sus vínculos con la cultura y la música de su tierra natal, y cómo esta influencia perdura en contextos transnacionales. Esta entrevista proporciona una visión única de los desafíos y avances en la investigación de la música criolla y la preservación de nuestra identidad cultural en un mundo globalizado.
ISSN:2521-8565
2616-681X