Transhumanismo y Tecnologías de Mejoramiento Humano
Transhumanismo y Tecnologías de Mejoramiento Humano (2020), coordinado por Jorge Enrique Linares Salgado y Edgar Tafoya Ledesma, es una obra publicada por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ambos coordinadores son personal académico destacado en el ámbito de la filosofía, sociología y estud...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Anáhuac México
2025-07-01
|
Series: | Medicina y Ética |
Online Access: | https://revistas.anahuac.mx/index.php/bioetica/article/view/2943 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1839641907362267136 |
---|---|
author | Alfredo Jose Bajetti Bermudez Alan Uriel Olivarez Torreblanca |
author_facet | Alfredo Jose Bajetti Bermudez Alan Uriel Olivarez Torreblanca |
author_sort | Alfredo Jose Bajetti Bermudez |
collection | DOAJ |
description | Transhumanismo y Tecnologías de Mejoramiento Humano (2020), coordinado por Jorge Enrique Linares Salgado y Edgar Tafoya Ledesma, es una obra publicada por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ambos coordinadores son personal académico destacado en el ámbito de la filosofía, sociología y estudios de ciencia y tecnología de la UNAM.
Linares Salgado es profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, con 25 años de experiencia, se especializa en bioética y filosofía de la tecnología, por lo que es fundamental en este texto.Por el otro lado, Tafoya Ledesma es profesor e investigar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el cual le aporta un enfoque hacia la sociología contemporánea y las implicaciones sociales de latecnología.
El transhumanismo es el tema central del libro, este es un movimiento que promueve el uso de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la edición genética, las prótesis avanzadas, para mejorar las capacidades con las que cuenta el ser humano. Esto por supuesto abre muchas incógnitas desde el punto de vista filosófico, ético y social sobre la identidad humana, el progreso tecnológico y la justicia social. El libro se sitúa en un contexto global donde las tecnologías avanzan de forma acelerada junto con una marcada desigualdad en su acceso y su distribución entre sus consumidores.
|
format | Article |
id | doaj-art-d3e7cad868ba4876b11b86e886bd9fc0 |
institution | Matheson Library |
issn | 2594-2166 |
language | English |
publishDate | 2025-07-01 |
publisher | Universidad Anáhuac México |
record_format | Article |
series | Medicina y Ética |
spelling | doaj-art-d3e7cad868ba4876b11b86e886bd9fc02025-07-03T02:16:24ZengUniversidad Anáhuac MéxicoMedicina y Ética2594-21662025-07-0136310.36105/mye.2025v36n3.07Transhumanismo y Tecnologías de Mejoramiento HumanoAlfredo Jose Bajetti Bermudezhttps://orcid.org/0009-0003-0366-8006Alan Uriel Olivarez Torreblancahttps://orcid.org/0009-0000-8213-9775Transhumanismo y Tecnologías de Mejoramiento Humano (2020), coordinado por Jorge Enrique Linares Salgado y Edgar Tafoya Ledesma, es una obra publicada por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ambos coordinadores son personal académico destacado en el ámbito de la filosofía, sociología y estudios de ciencia y tecnología de la UNAM. Linares Salgado es profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, con 25 años de experiencia, se especializa en bioética y filosofía de la tecnología, por lo que es fundamental en este texto.Por el otro lado, Tafoya Ledesma es profesor e investigar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el cual le aporta un enfoque hacia la sociología contemporánea y las implicaciones sociales de latecnología. El transhumanismo es el tema central del libro, este es un movimiento que promueve el uso de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la edición genética, las prótesis avanzadas, para mejorar las capacidades con las que cuenta el ser humano. Esto por supuesto abre muchas incógnitas desde el punto de vista filosófico, ético y social sobre la identidad humana, el progreso tecnológico y la justicia social. El libro se sitúa en un contexto global donde las tecnologías avanzan de forma acelerada junto con una marcada desigualdad en su acceso y su distribución entre sus consumidores. https://revistas.anahuac.mx/index.php/bioetica/article/view/2943 |
spellingShingle | Alfredo Jose Bajetti Bermudez Alan Uriel Olivarez Torreblanca Transhumanismo y Tecnologías de Mejoramiento Humano Medicina y Ética |
title | Transhumanismo y Tecnologías de Mejoramiento Humano |
title_full | Transhumanismo y Tecnologías de Mejoramiento Humano |
title_fullStr | Transhumanismo y Tecnologías de Mejoramiento Humano |
title_full_unstemmed | Transhumanismo y Tecnologías de Mejoramiento Humano |
title_short | Transhumanismo y Tecnologías de Mejoramiento Humano |
title_sort | transhumanismo y tecnologias de mejoramiento humano |
url | https://revistas.anahuac.mx/index.php/bioetica/article/view/2943 |
work_keys_str_mv | AT alfredojosebajettibermudez transhumanismoytecnologiasdemejoramientohumano AT alanurielolivareztorreblanca transhumanismoytecnologiasdemejoramientohumano |