Desde la periferia del mundo y al fin de los tiempos. La acción de la literatura según Blanchot
En este artículo ensayo una lectura atenta de “La littérature et le droit à la mort”, un escrito temprano de Blanchot que constituye una referencia privilegiada a la hora de comprender su abordaje de la literatura. Para ello recapitulo los debates que permean la posguerra francesa, de donde recojo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2025-07-01
|
Series: | Isegoría |
Subjects: | |
Online Access: | https://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/1525 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este artículo ensayo una lectura atenta de “La littérature et le droit à la mort”, un escrito temprano de Blanchot que constituye una referencia privilegiada a la hora de comprender su abordaje de la literatura. Para ello recapitulo los debates que permean la posguerra francesa, de donde recojo como hilo conductor para el análisis la relación habida entre acción y negación. A través de un examen de la naturaleza del lenguaje, de su modalización en la literatura y de un debate con la noción hegeliana de infinito, la hipótesis que sostengo es que Blanchot lleva hasta sus últimas instancias cierta “potencia de negación” hasta sacarla de quicio, abrevando en una “negación del presente”.
|
---|---|
ISSN: | 1130-2097 1988-8376 |