Dimensión colectiva de las acciones profesionales: un enfoque desde la terapia ocupacional

Comprender el “liberalismo” y “colectivismo” en terapia ocupacional puede desafiar la dicotomía individual-colectivo para enfrentar la cuestión social. Objetivo Conocer la dimensión colectiva de las acciones profesionales en terapia ocupacional, a través de la percepción de profesionales de Argenti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ekaterina Firsenko, Ana Paula Serrata Malfitano
Format: Article
Language:English
Published: Faculdade de Medicina de Botucatu (Unesp) 2025-06-01
Series:Interface: Comunicação, Saúde, Educação
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-32832025000100933&lng=es&tlng=es
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Comprender el “liberalismo” y “colectivismo” en terapia ocupacional puede desafiar la dicotomía individual-colectivo para enfrentar la cuestión social. Objetivo Conocer la dimensión colectiva de las acciones profesionales en terapia ocupacional, a través de la percepción de profesionales de Argentina, Chile y Colombia. Métodos Se realizan 27 entrevistas semi estructuradas de modo virtual, discutidas por el análisis de contenido temático. Resultados Se localizaron teorías y metodologías para conformar acciones colectivas en terapia ocupacional. Conclusión La dimensión colectiva es contraria al principio liberal del individualismo. Los/as profesionales integran la dimensión individualismo-colectivismo en sus prácticas para abordar las contradicciones macroestructurales. El colectivismo puede estar presente desde las acciones con los sujetos individuales, en la clínica, hasta en el trabajo comunitario. El diálogo latinoamericano puede colaborar con el abordaje de la cuestión social a través de la acción colectiva.
ISSN:1807-5762