Femicidio de mujer transgénero: hacia un juzgamiento con identidad de género en Chile
El delito de femicidio ha experimentado diversas modificaciones legales entorno a dar la debida protección a las mujeres frente a actos de violencia de genero. Sin embargo, la interpretación de la expresión mujer ha suscitado diversas interpretaciones en cuanto a si resulta procedente su aplicación...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Institución Universitaria de Envigado
2025-06-01
|
Series: | Nuevo Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.iue.edu.co/index.php/nuevoderecho/article/view/1737 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El delito de femicidio ha experimentado diversas modificaciones legales entorno a dar la debida protección a las mujeres frente a actos de violencia de genero. Sin embargo, la interpretación de la expresión mujer ha suscitado diversas interpretaciones en cuanto a si resulta procedente su aplicación para el caso de la muerte de una mujer transgénero. Tal discusión ha enfrentado una visión tradicional que atiende al sexo biológico de la víctima, siendo aplicable solo a las mujeres cisgénero, con una visión basada en la identidad de género, que permite comprender a la mujer transgénero como víctimas de este delito. La presente investigación tiene por objetivo analizar, en primer orden, la normativa internacional y nacional aplicable en materia de violencia de genero e identidad de género; en segundo orden, desde el plano dogmático y jurisprudencial, se identifican las visiones predominantes entorno a la interpretación del sujeto pasivo del delito de femicidio. Y finalmente, se argumenta la necesidad de tipificar el delito de transfemicidio como mecanismo para garantizar certeza jurídica y reconocimiento efectivo de la violencia estructural que afecta a las mujeres transgénero.
|
---|---|
ISSN: | 2011-4540 2500-672X |