Reseña histórica de la presencia de Zubiri en El salvador
El presente trabajo trata de comprender la influencia que ha tenido el pensamiento filosófico zubiriano en el pensamiento salvadoreño; para ello, en primer lugar, se recoge de forma cronológica la producción escrita correspondiente a espacios académicos de la realidad salvadoreña donde se hace refe...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
2025-07-01
|
Series: | Realidad |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/9779 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente trabajo trata de comprender la influencia que ha tenido el pensamiento filosófico zubiriano en el pensamiento salvadoreño; para ello, en primer lugar, se recoge de forma cronológica la producción escrita correspondiente a espacios académicos de la realidad salvadoreña donde se hace referencia directa a Zubiri por parte de intelectuales salvadoreños, localizando la mayor cantidad de títulos posibles que dan cuenta de presencia. Seguido, siguiendo con el acercamiento a la influencia zubiriana, se analiza la recepción que ha tenido su filosofía en algunos casos concretos como una muestra del alcance e importancia dentro del pensamiento salvadoreño, destacando que la apropiación zubiriana responde en general a la utilidad en el análisis de la situación propia. Se distinguen dos motivaciones del empleo que se hace de la filosofía zubiriana: una, el interés por la totalidad de su pensamiento para abordar algunas cuestiones concretas y, dos, de la necesidad de afrontar filosóficamente en su ultimidad, la totalidad de los problemas de nuestras realidades históricas. En primer lugar, se presentan aquellos aspectos de la filosofía zubiriana que son retomados para abordar cuestiones particulares. En segundo lugar, la recepción zubiriana que hace Ellacuría en virtud del objetivo de fundamentar una filosofía de la liberación y, asimismo, justificar al filósofo en su actividad intelectual, que él ejemplificó al frente de la UCA.
|
---|---|
ISSN: | 1991-3516 2520-0526 |