LA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE LA COMPRESIÓN LECTORA, IMPLICACIONES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
En el ámbito escolar colombiano, las matemáticas están estructuradas según lineamientos del Ministerio de Educación Nacional en procesos de pensamiento y competencias de aprendizaje. Al consultar sobre el rendimiento de las mismas, se pudo evidenciar que la competencia de resolución de problemas es...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
2025-07-01
|
Series: | Dialéctica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3968 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1839622864359129088 |
---|---|
author | Derli Johanna Delgado |
author_facet | Derli Johanna Delgado |
author_sort | Derli Johanna Delgado |
collection | DOAJ |
description |
En el ámbito escolar colombiano, las matemáticas están estructuradas según lineamientos del Ministerio de Educación Nacional en procesos de pensamiento y competencias de aprendizaje. Al consultar sobre el rendimiento de las mismas, se pudo evidenciar que la competencia de resolución de problemas es la que presenta mayor déficit, según resultados recientes de las pruebas externas PISA y SABER. Por lo tanto, este ensayo científico tiene como propósito reflexionar acerca de las dificultades asociadas a la lectura comprensiva de los problemas matemáticos y los factores didácticos implicados en esta competencia en particular. El método empleado estuvo guiado por la revisión documental, amparada en la consulta de diversas fuentes y aportes de diferentes disciplinas. Como resultado se evidencia que la dificultad de la resolución de problemas matemáticos no es solo del factor cognitivo, sino diversos factores, entre los que se destacan la didáctica y el método empleado por el maestro para abordar el enunciado del problema, pero lo más relevante atañe a la incidencia de la lectura de tipo inferencial y critica como complemento para la comprensión de textos de diferente naturaleza, asociado a la solución de problemas matemáticos, lo que conduce a reconocer la estrecha relación entre el lenguaje y la matemática en el fortalecimiento de los procesos que inducen a la comprensión de la competencia de resolución de problemas matemáticos.
|
format | Article |
id | doaj-art-cf7fe40fdc6f4d2e910072ca21cf845d |
institution | Matheson Library |
issn | 1316-7243 2244-7490 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-07-01 |
publisher | Universidad Pedagógica Experimental Libertador |
record_format | Article |
series | Dialéctica |
spelling | doaj-art-cf7fe40fdc6f4d2e910072ca21cf845d2025-07-21T13:44:48ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902025-07-0122510.56219/dialctica.v2i25.3968LA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE LA COMPRESIÓN LECTORA, IMPLICACIONES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOSDerli Johanna Delgado En el ámbito escolar colombiano, las matemáticas están estructuradas según lineamientos del Ministerio de Educación Nacional en procesos de pensamiento y competencias de aprendizaje. Al consultar sobre el rendimiento de las mismas, se pudo evidenciar que la competencia de resolución de problemas es la que presenta mayor déficit, según resultados recientes de las pruebas externas PISA y SABER. Por lo tanto, este ensayo científico tiene como propósito reflexionar acerca de las dificultades asociadas a la lectura comprensiva de los problemas matemáticos y los factores didácticos implicados en esta competencia en particular. El método empleado estuvo guiado por la revisión documental, amparada en la consulta de diversas fuentes y aportes de diferentes disciplinas. Como resultado se evidencia que la dificultad de la resolución de problemas matemáticos no es solo del factor cognitivo, sino diversos factores, entre los que se destacan la didáctica y el método empleado por el maestro para abordar el enunciado del problema, pero lo más relevante atañe a la incidencia de la lectura de tipo inferencial y critica como complemento para la comprensión de textos de diferente naturaleza, asociado a la solución de problemas matemáticos, lo que conduce a reconocer la estrecha relación entre el lenguaje y la matemática en el fortalecimiento de los procesos que inducen a la comprensión de la competencia de resolución de problemas matemáticos. http://www.revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3968matemáticascomprensiónresolución de problemas |
spellingShingle | Derli Johanna Delgado LA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE LA COMPRESIÓN LECTORA, IMPLICACIONES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS Dialéctica matemáticas comprensión resolución de problemas |
title | LA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE LA COMPRESIÓN LECTORA, IMPLICACIONES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS |
title_full | LA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE LA COMPRESIÓN LECTORA, IMPLICACIONES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS |
title_fullStr | LA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE LA COMPRESIÓN LECTORA, IMPLICACIONES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS |
title_full_unstemmed | LA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE LA COMPRESIÓN LECTORA, IMPLICACIONES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS |
title_short | LA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE LA COMPRESIÓN LECTORA, IMPLICACIONES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS |
title_sort | la estrategia didactica de la compresion lectora implicaciones para la resolucion de problemas matematicos |
topic | matemáticas comprensión resolución de problemas |
url | http://www.revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3968 |
work_keys_str_mv | AT derlijohannadelgado laestrategiadidacticadelacompresionlectoraimplicacionesparalaresoluciondeproblemasmatematicos |