La osa que lame a su osezno neonato o la dualidad persuasión/perfección en la cultura barroca hispana y su contexto emblemático europeo
Tópico muy extendido en la cultura emblemática de la Edad Moderna, divisa personal de relevantes personajes como el pintor Tiziano Vecellio, la figura de la osa que pacientemente da forma con su lengua a la masa amorfa que, de acuerdo con una extensa tradición literaria, presentan los oseznos al nac...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras
2024-07-01
|
Series: | Filología |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/14488 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Tópico muy extendido en la cultura emblemática de la Edad Moderna, divisa personal de relevantes personajes como el pintor Tiziano Vecellio, la figura de la osa que pacientemente da forma con su lengua a la masa amorfa que, de acuerdo con una extensa tradición literaria, presentan los oseznos al nacer, ha sido ya analizada en diversos contextos y desde distintos puntos de vista. Sin embargo, el asunto aún se encontraba pendiente, a nuestro juicio, de una visión integradora que recompusiera su trayectoria textual y visual desde los orígenes y que valorara su repercusión en la cultura moderna en general, y en el contexto del naturalismo moralizante del Barroco hispano en particular, donde se consolida como imagen del binomio conceptual persuasión/ perfección en los distintos ámbitos en los que el símbolo se aplica. |
---|---|
ISSN: | 0071-495X 2422-6009 |