Comportamiento de la mortalidad por cáncer cervicouterino en el municipio de Rafael Freyre: 1997-2014

Introducción: el cáncer cervicouterino persiste como un problema de salud no resuelto a nivel mundial; después del cáncer de mama, es el más frecuente en el sexo femenino y ocupa el séptimo lugar entre todas las neoplasias malignas que afectan a ambos sexos. Objetivo: describir el comportamiento d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Israel Rolando Sánchez Montero, Sonia Maria Hernández Batista, Idalmis Rodríguez Reyna, Enrique Félix Vázquez Ochoa, Marcial López Domínguez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín 2018-03-01
Series:Correo Científico Médico
Online Access:https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2596
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: el cáncer cervicouterino persiste como un problema de salud no resuelto a nivel mundial; después del cáncer de mama, es el más frecuente en el sexo femenino y ocupa el séptimo lugar entre todas las neoplasias malignas que afectan a ambos sexos. Objetivo: describir el comportamiento de la mortalidad por cáncer cervicouterino en el municipio de Rafael Freyre entre 1997 y 2014. Método: se realizó un estudio de mortalidad con las 56 fallecidas reportadas por esa causa en el municipio y períodos referidos. Como fuente de datos se utilizó el reporte mensual computarizado que envía el Departamento de Estadísticas provincial de los fallecidos a cada municipio. Resultados: la tasa media anual de mortalidad en el municipio fue de 12,3 x 100 000 mujeres; los grupos de edades más afectados son los de 70-74 y 80 y más, con tasas de 62,5 y 60,0, respectivamente. Las áreas geográficas de mayor riesgo epidemiológico de fallecer las mujeres por esta causa fueron el Área de Salud de Santa Lucía y los consejos populares de “Carlos Noris”, Dagame  y  Santa Lucía, con tasas de mortalidad de 23,5; 21,5 y 19,5, respectivamente. Conclusiones: este problema de salud tiene una tendencia descendente en el municipio, pero la tasa de mortalidad media anual supera la tasa provincial y la nacional.   Palabras clave: cáncer cervicouterino, mortalidad, áreas de salud, consejos populares. 
ISSN:2708-5481