Efecto de las intervenciones en gestión emocional en estudiantes de medicina: una revisión de alcance

Introducción: Los estudiantes de medicina enfrentan altos niveles de estrés y burnout durante su formación, lo cual afecta su bienestar psicológico y desempeño académico. Las intervenciones en gestión emocional han sido propuestas como estrategias para mitigar estos efectos adversos. Métodos: Se re...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Anaí Díaz Morales, Constanza Chabour Barra, Daniela Kinzel Maluje, Álvaro Herrera Alcaíno
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Murcia 2025-07-01
Series:Revista Española de Educación Médica
Subjects:
Online Access:https://revistas.um.es/edumed/article/view/668671
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839608030148165632
author Anaí Díaz Morales
Constanza Chabour Barra
Daniela Kinzel Maluje
Álvaro Herrera Alcaíno
author_facet Anaí Díaz Morales
Constanza Chabour Barra
Daniela Kinzel Maluje
Álvaro Herrera Alcaíno
author_sort Anaí Díaz Morales
collection DOAJ
description Introducción: Los estudiantes de medicina enfrentan altos niveles de estrés y burnout durante su formación, lo cual afecta su bienestar psicológico y desempeño académico. Las intervenciones en gestión emocional han sido propuestas como estrategias para mitigar estos efectos adversos. Métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura conforme a lineamientos PRISMA. Se incluyeron estudios publicados entre 2019 y 2024 que evaluaron intervenciones dirigidas a mejorar la gestión o regulación emocional y la resiliencia en estudiantes de medicina. Se extrajeron datos de participantes, tipo de intervención y resultados (estrés, burnout, bienestar), y dada la heterogeneidad metodológica se efectuó una síntesis narrativa de los hallazgos. Resultados: Se incluyeron 24 estudios que implementaron intervenciones diversas, tales como programas de mindfulness/meditación, entrenamiento en resiliencia y psicología positiva, mentoría y grupos de apoyo entre pares, actividades artístico-reflexivas y módulos de autocuidado integrados al currículo. Aproximadamente 70% de los estudios reportó reducciones significativas del estrés percibido y ~50% mejoras en resiliencia o bienestar emocional. Cerca del 40% evidenció disminución del burnout. Algunas intervenciones también aumentaron la empatía y la autoeficacia en los participantes, aunque un estudio no halló efecto significativo. La heterogeneidad de diseños limitó la comparabilidad y pocos trabajos evaluaron efectos a largo plazo. Conclusiones: Las intervenciones de manejo emocional demostraron ser efectivas para disminuir el estrés y mejorar el bienestar de los estudiantes de medicina a corto plazo. Se recomienda integrar sistemáticamente estas estrategias en los planes de estudio, adaptándolas al contexto local. Además, se requieren estudios multicéntricos con asignación aleatorizada y seguimiento prolongado para confirmar beneficios sostenidos y optimizar su implementación.
format Article
id doaj-art-cb154897bbde46549dc8dfe8afdf9643
institution Matheson Library
issn 2660-8529
language English
publishDate 2025-07-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Revista Española de Educación Médica
spelling doaj-art-cb154897bbde46549dc8dfe8afdf96432025-07-31T22:16:43ZengUniversidad de MurciaRevista Española de Educación Médica2660-85292025-07-016310.6018/edumed.668671Efecto de las intervenciones en gestión emocional en estudiantes de medicina: una revisión de alcanceAnaí Díaz Morales0Constanza Chabour Barra1Daniela Kinzel Maluje2Álvaro Herrera Alcaíno3https://orcid.org/0009-0007-4861-2144Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Medicina, Santiago de ChileUniversidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Medicina Santiago de Chile;Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Departamento de Dermatología, Santiago de ChileUniversidad de Chile, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Santiago de Chile.. Universidad San Sebastián, Facultad de Medicina, Santiago de Chile. Introducción: Los estudiantes de medicina enfrentan altos niveles de estrés y burnout durante su formación, lo cual afecta su bienestar psicológico y desempeño académico. Las intervenciones en gestión emocional han sido propuestas como estrategias para mitigar estos efectos adversos. Métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura conforme a lineamientos PRISMA. Se incluyeron estudios publicados entre 2019 y 2024 que evaluaron intervenciones dirigidas a mejorar la gestión o regulación emocional y la resiliencia en estudiantes de medicina. Se extrajeron datos de participantes, tipo de intervención y resultados (estrés, burnout, bienestar), y dada la heterogeneidad metodológica se efectuó una síntesis narrativa de los hallazgos. Resultados: Se incluyeron 24 estudios que implementaron intervenciones diversas, tales como programas de mindfulness/meditación, entrenamiento en resiliencia y psicología positiva, mentoría y grupos de apoyo entre pares, actividades artístico-reflexivas y módulos de autocuidado integrados al currículo. Aproximadamente 70% de los estudios reportó reducciones significativas del estrés percibido y ~50% mejoras en resiliencia o bienestar emocional. Cerca del 40% evidenció disminución del burnout. Algunas intervenciones también aumentaron la empatía y la autoeficacia en los participantes, aunque un estudio no halló efecto significativo. La heterogeneidad de diseños limitó la comparabilidad y pocos trabajos evaluaron efectos a largo plazo. Conclusiones: Las intervenciones de manejo emocional demostraron ser efectivas para disminuir el estrés y mejorar el bienestar de los estudiantes de medicina a corto plazo. Se recomienda integrar sistemáticamente estas estrategias en los planes de estudio, adaptándolas al contexto local. Además, se requieren estudios multicéntricos con asignación aleatorizada y seguimiento prolongado para confirmar beneficios sostenidos y optimizar su implementación. https://revistas.um.es/edumed/article/view/668671Estudiante de MedicinaAgotamiento ProfesionalEstrés PsicológicoResiliencia PsicológicaSalud Mental
spellingShingle Anaí Díaz Morales
Constanza Chabour Barra
Daniela Kinzel Maluje
Álvaro Herrera Alcaíno
Efecto de las intervenciones en gestión emocional en estudiantes de medicina: una revisión de alcance
Revista Española de Educación Médica
Estudiante de Medicina
Agotamiento Profesional
Estrés Psicológico
Resiliencia Psicológica
Salud Mental
title Efecto de las intervenciones en gestión emocional en estudiantes de medicina: una revisión de alcance
title_full Efecto de las intervenciones en gestión emocional en estudiantes de medicina: una revisión de alcance
title_fullStr Efecto de las intervenciones en gestión emocional en estudiantes de medicina: una revisión de alcance
title_full_unstemmed Efecto de las intervenciones en gestión emocional en estudiantes de medicina: una revisión de alcance
title_short Efecto de las intervenciones en gestión emocional en estudiantes de medicina: una revisión de alcance
title_sort efecto de las intervenciones en gestion emocional en estudiantes de medicina una revision de alcance
topic Estudiante de Medicina
Agotamiento Profesional
Estrés Psicológico
Resiliencia Psicológica
Salud Mental
url https://revistas.um.es/edumed/article/view/668671
work_keys_str_mv AT anaidiazmorales efectodelasintervencionesengestionemocionalenestudiantesdemedicinaunarevisiondealcance
AT constanzachabourbarra efectodelasintervencionesengestionemocionalenestudiantesdemedicinaunarevisiondealcance
AT danielakinzelmaluje efectodelasintervencionesengestionemocionalenestudiantesdemedicinaunarevisiondealcance
AT alvaroherreraalcaino efectodelasintervencionesengestionemocionalenestudiantesdemedicinaunarevisiondealcance