MOOC: transitando caminos educomunicativos hacia el conocimiento democratizado, abierto y común

Puede parecer una obviedad que la idea de educación, para desarrollarse plenamente en la práctica, pase por potenciar y poner en marcha relaciones comunicativas democráticas y colaborativas. Si analizamos lo que sucede en la institución educativa, estudiando los enfoques practicados y la estructura...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sara Osuna-Acedo, Carlos Escaño-González
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Alicante 2016-12-01
Series:Revista Mediterránea de Comunicación
Subjects:
Online Access:https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/9908
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Puede parecer una obviedad que la idea de educación, para desarrollarse plenamente en la práctica, pase por potenciar y poner en marcha relaciones comunicativas democráticas y colaborativas. Si analizamos lo que sucede en la institución educativa, estudiando los enfoques practicados y la estructura organizativa no sólo del currículum, sino de la propia organización institucional, sea en el nivel de enseñanza que sea —a excepción probablemente de las maneras pedagógicas implementadas en la Educación Infantil—, todo contradice tal obviedad sobre los modos democráticos y colaborativos de la acción educacional que se desarrollan en esa superestructura oficial educativa, la cual desde hace ya bastante tiempo necesita un ejercicio de reflexión —amplio, profundo y a través de una extensa red de participantes de la comunidad educativa— que dé paso a un cambio no sólo en las formas pedagógicas, sino que provoque un giro de perspectiva y enfoque, que en cierto sentido están siendo experimentadas y reclamadas desde la praxis.
ISSN:1989-872X