Obra y tiempo en Roberto Bolaño: esquema de la estructura de Los detectives salvajes

A dos décadas del fallecimiento de Roberto Bolaño, la labor de la crítica literaria parece estar enfocada en la tarea de destacar algunas de las posibilidades que —merced al inevitable agotamiento que sufrió dada su popularidad global— quedan aún para el estudio de su obra. Sin embargo, lejos de tr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alfredo Lèal
Format: Article
Language:English
Published: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 2025-07-01
Series:Nuevas Glosas: Estudios Lingüísticos y Literarios
Subjects:
Online Access:https://revistas.filos.unam.mx/index.php/nuevasglosas/article/view/2138
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839639735249666048
author Alfredo Lèal
author_facet Alfredo Lèal
author_sort Alfredo Lèal
collection DOAJ
description A dos décadas del fallecimiento de Roberto Bolaño, la labor de la crítica literaria parece estar enfocada en la tarea de destacar algunas de las posibilidades que —merced al inevitable agotamiento que sufrió dada su popularidad global— quedan aún para el estudio de su obra. Sin embargo, lejos de tratarse de un problema de la crítica, tanto el agotamiento como las vías posibles que se abren a partir de ella parecen ser más bien un asunto de la propia obra de Bolaño, la cual, como es sabido, otorga un lugar preponderante a lo literario tanto en su aspecto social como material. En el presente artículo, proponemos que dicha intuición está no sólo contenida en la obra misma de Bolaño, sino que se representa de manera muy nítida en la poética de la acción que suscita la obra de Cesárea Tinajero, precisamente en el encuentro entre obra y tiempo, del que surge una transformación. Dicha transformación es de hecho la que Bolaño asigna, a manera de destino, a toda obra humana. Mediante un esquema de la estructura de la novela Los detectives salvajes, propondremos graficar el modo en que personajes, objetos y misterios se relacionan con las instancias material y formal de la obra de Bolaño, proponiendo que el estudio de su transformación deberá necesariamente pasar por dichos canales.
format Article
id doaj-art-c6b718af39e244ef9bb5b5679ff2f46d
institution Matheson Library
issn 2954-3479
language English
publishDate 2025-07-01
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
record_format Article
series Nuevas Glosas: Estudios Lingüísticos y Literarios
spelling doaj-art-c6b718af39e244ef9bb5b5679ff2f46d2025-07-04T06:37:39ZengFacultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)Nuevas Glosas: Estudios Lingüísticos y Literarios2954-34792025-07-01810.22201/ffyl.29543479e.2024.8.2138Obra y tiempo en Roberto Bolaño: esquema de la estructura de Los detectives salvajesAlfredo Lèal0Universidad Nacional Autónoma de México A dos décadas del fallecimiento de Roberto Bolaño, la labor de la crítica literaria parece estar enfocada en la tarea de destacar algunas de las posibilidades que —merced al inevitable agotamiento que sufrió dada su popularidad global— quedan aún para el estudio de su obra. Sin embargo, lejos de tratarse de un problema de la crítica, tanto el agotamiento como las vías posibles que se abren a partir de ella parecen ser más bien un asunto de la propia obra de Bolaño, la cual, como es sabido, otorga un lugar preponderante a lo literario tanto en su aspecto social como material. En el presente artículo, proponemos que dicha intuición está no sólo contenida en la obra misma de Bolaño, sino que se representa de manera muy nítida en la poética de la acción que suscita la obra de Cesárea Tinajero, precisamente en el encuentro entre obra y tiempo, del que surge una transformación. Dicha transformación es de hecho la que Bolaño asigna, a manera de destino, a toda obra humana. Mediante un esquema de la estructura de la novela Los detectives salvajes, propondremos graficar el modo en que personajes, objetos y misterios se relacionan con las instancias material y formal de la obra de Bolaño, proponiendo que el estudio de su transformación deberá necesariamente pasar por dichos canales. https://revistas.filos.unam.mx/index.php/nuevasglosas/article/view/2138Roberto BolañoLiteratura latinoamericanaAnálisis del discurso literarioFormas literariasPersonajes ficticios
spellingShingle Alfredo Lèal
Obra y tiempo en Roberto Bolaño: esquema de la estructura de Los detectives salvajes
Nuevas Glosas: Estudios Lingüísticos y Literarios
Roberto Bolaño
Literatura latinoamericana
Análisis del discurso literario
Formas literarias
Personajes ficticios
title Obra y tiempo en Roberto Bolaño: esquema de la estructura de Los detectives salvajes
title_full Obra y tiempo en Roberto Bolaño: esquema de la estructura de Los detectives salvajes
title_fullStr Obra y tiempo en Roberto Bolaño: esquema de la estructura de Los detectives salvajes
title_full_unstemmed Obra y tiempo en Roberto Bolaño: esquema de la estructura de Los detectives salvajes
title_short Obra y tiempo en Roberto Bolaño: esquema de la estructura de Los detectives salvajes
title_sort obra y tiempo en roberto bolano esquema de la estructura de los detectives salvajes
topic Roberto Bolaño
Literatura latinoamericana
Análisis del discurso literario
Formas literarias
Personajes ficticios
url https://revistas.filos.unam.mx/index.php/nuevasglosas/article/view/2138
work_keys_str_mv AT alfredoleal obraytiempoenrobertobolanoesquemadelaestructuradelosdetectivessalvajes