Arequipa y el patriotismo romántico criollo (1813-1815)

Se estudia la situación política de Arequipa hacia 1814 y las condiciones para el surgimiento de un proyecto de sublevación promovido por un grupo de activistas definidos por lo que llamamos un patriotismo romántico. La expansión militar de la revolución cuzqueña de 1814 confluyó con ese movimiento...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luis Miguel Glave
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Estudios Peruanos 2025-07-01
Series:Argumentos
Subjects:
Online Access:https://revistaargumentos.iep.org.pe/index.php/arg/article/view/207
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se estudia la situación política de Arequipa hacia 1814 y las condiciones para el surgimiento de un proyecto de sublevación promovido por un grupo de activistas definidos por lo que llamamos un patriotismo romántico. La expansión militar de la revolución cuzqueña de 1814 confluyó con ese movimiento político. En la provincia y en la ciudad, se manifestó también una insurgencia plebeya que se emparentaba culturalmente con la expresada por el criollismo romántico. Los intentos subversivos de Arequipa en 1813 y 1814 estuvieron vinculados con otros como el de Tacna y el Cuzco, no solo por la presencia de la avanzada militar cuzqueña en la ciudad.
ISSN:2076-7722