El control de la correspondencia de los enfermos mentales en las instituciones psiquiátricas españolas: entre el cuidado y la censura, 1852-1987

Resumen Este trabajo pretende aproximarse a la legislación que ha permitido retener la correspondencia de los enfermos mentales en los hospitales psiquiátricos. Amparándose en el cuidado, las cartas eran leídas por médicos y administradores. Se ha realizado una búsqueda de los reglamentos que avalab...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Olga Villasante
Format: Article
Language:English
Published: Fundação Oswaldo Cruz, Casa de Oswaldo Cruz
Series:História, Ciências, Saúde: Manguinhos
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702018000300763&lng=en&tlng=en
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Este trabajo pretende aproximarse a la legislación que ha permitido retener la correspondencia de los enfermos mentales en los hospitales psiquiátricos. Amparándose en el cuidado, las cartas eran leídas por médicos y administradores. Se ha realizado una búsqueda de los reglamentos que avalaban esta práctica en diferentes instituciones españolas desde el siglo XIX, medida ejercida por el personal subalterno por orden de sus superiores. Esta arbitraria decisión ha provocado que numerosa correspondencia permanezca en archivos de establecimientos psiquiátricos de diferentes latitudes, de modo que, actualmente, se pueden utilizar como valiosos documentos clínicos para conocer la vida cotidiana de dichas instituciones y, sin duda, la experiencia subjetiva de los enfermos mentales ante el internamiento.
ISSN:1678-4758