Diagnóstico de la tuberculosis latente en la era de la terapia biológica

La psoriasis es una de las enfermedades más frecuentes de la piel, caracterizada por placas eritematosas y descamativas, hasta el 30% de los pacientes pueden desarrollar artropatía psoriásica. Es una enfermedad inflamatoria, autoinmune mediada por citocinas Th1 y Th17. Se han empleado diversos trat...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Carolina Ruiz, Zully González, Sol Beatriz Jiménez, Margarita Velásquez
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica 2019-02-01
Series:Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
Subjects:
Online Access:https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/325
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La psoriasis es una de las enfermedades más frecuentes de la piel, caracterizada por placas eritematosas y descamativas, hasta el 30% de los pacientes pueden desarrollar artropatía psoriásica. Es una enfermedad inflamatoria, autoinmune mediada por citocinas Th1 y Th17. Se han empleado diversos tratamientos para el manejo de la enfermedad, la terapia biológica anti-TNFα ha demostrado ser útil en el control de la enfermedad cutánea y en modificar el curso de la artropatía psoriásica, de tal forma que su uso ha sido cada vez más difundido. Sin embargo, uno de los principales riesgos del bloqueo del TNFα es la reactivación de la tuberculosis latente. La reactivación de la tuberculosis también está asociada a la terapia biológica anti-IL-12/IL-23, efectiva en el control de la psoriasis. En esta revisión se presentan los aspectos más importantes de la psoriasis y la artropatía psoriásica y del diagnóstico de la tuberculosis latente.
ISSN:1657-0448
2590-843X