Ser francés tiene sus riesgos: estrategias de supervivencia vital e ideológica en el ámbito novohispano del siglo XVIII
Este artículo examina la transformación identitaria de la familia Portatui-Covarrubias, de origen francés, en la cual algunos de sus miembros adoptaron la filiación española para ajustarse a las dinámicas de poder social. Centrado en el caso de Gerónimo, el estudio muestra cómo su identidad fluctuó...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Navarra
2025-06-01
|
Series: | Memoria y Civilización |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unav.edu/index.php/myc/article/view/52213 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo examina la transformación identitaria de la familia Portatui-Covarrubias, de origen francés, en la cual algunos de sus miembros adoptaron la filiación española para ajustarse a las dinámicas de poder social. Centrado en el caso de Gerónimo, el estudio muestra cómo su identidad fluctuó entre la ocultación y la afirmación de sus raíces como estrategia de supervivencia en el contexto novohispano de finales del siglo XVIII, marcado por el control inquisitorial y la influencia de las ideas revolucionarias. Basado en la metodología microhistórica, el análisis aborda la relación entre subjetividad, identidad y poder, evidenciando que las identidades eran fluidas, determinadas por decisiones individuales y presiones institucionales. Las conclusiones destacan que estas estrategias identitarias ilustran los mecanismos de adaptación y resistencia en un entorno cambiante, donde la alteridad no se limitaba a estereotipos o creencias, sino a ideas políticas con el peligroso potencial de alterar las estructuras del Antiguo Régimen.
|
---|---|
ISSN: | 1139-0107 2254-6367 |