Biografía de la verdad. ¿Cuándo dejó de importarnos la verdad y por qué deberíamos recuperarla?, de Guillermo Hurtado

Hurtado recurre a un género poco utilizado en las facultades de filosofía: el ensayo; como se sabe, este género permite cierta libertad para desarrollar un tema, al utilizar el ensayo, Hurtado se ha desafiado debido a que es un filósofo analítico escribiendo para un público amplio y no solamente a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Luis Reyes Santos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Iberoamericana 2025-07-01
Series:Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana
Subjects:
Online Access:https://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/362
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Hurtado recurre a un género poco utilizado en las facultades de filosofía: el ensayo; como se sabe, este género permite cierta libertad para desarrollar un tema, al utilizar el ensayo, Hurtado se ha desafiado debido a que es un filósofo analítico escribiendo para un público amplio y no solamente a sus colegas. De manera que nuestro autor es de los pocos filósofos que combinan la argumentación y claridad en la exposición. Se agradece que en cada apartado del libro haya una síntesis de lo dicho en el anterior, eso habla, de la cortesía hacia el lector y también de un método de exposición más cercano a una conversación. Procede de manera dialéctica. Lo cual favorece al lector. Otra particularidad del libro consiste en el título: Biografía de la verdad. 
ISSN:0185-3481
2954-4602