Defendiendo la igualdad de la objeción de nivelar a la baja | Defending the Equality from the Levelling Down Objection

Resumen: La objeción de nivelar a la baja es una de las principales objeciones que se le realizan a la igualdad, especialmente al igualitarismo como principio distributivo. Y cómo se responde a esta objeción, depende de qué tipo de igualitarismo se defienda y cuál sea, por lo tanto, la igualdad que...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Silvina Ribotta
Format: Article
Language:Spanish
Published: University of Valencia 2017-12-01
Series:Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/CEFD/article/view/10727
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: La objeción de nivelar a la baja es una de las principales objeciones que se le realizan a la igualdad, especialmente al igualitarismo como principio distributivo. Y cómo se responde a esta objeción, depende de qué tipo de igualitarismo se defienda y cuál sea, por lo tanto, la igualdad que se pretende. En el presente artículo, parto de una explicación general del concepto de igualdad y de los distintos tipos de igualitarismos y sus características centrales, para luego analizar los argumentos y justificaciones que dan los autores que discuten la objeción de nivelar a la baja. Todo ello con el objetivo de construir analíticamente una propuesta de igualdad más resistente. Abstract: The Levelling Down Objection is one of the main complaints against equality, specially against egalitarianism as a distributive principle. How this objection is responded depends on what version of egalitarianism is assumed, and therefore on which kind of equality is pursued. This article examines the concept of equality and the different egalitarian approaches as well as its main features. Then, the arguments and justifications given by the egalitarian authors to confront the levelling down objections are analyzed. The main goal is to analytically build a stronger more consistent idea of equality.
ISSN:1138-9877