Niveles de actividad física y su relación con el nivel socioeconómico en adultos de la comuna La Florida
<p><strong>Fundamento</strong>: las medidas de aislamiento inducidas por la pandemia de la COVID-19 provocaron una disminución de los niveles de actividad física y un aumento del sedentarismo. Estas condiciones generaron un aumento de la prevalencia de trastornos derivados de estas...
Saved in:
Main Authors: | Germán Mauricio Moreno Leiva, Miguel Ángel Álvarez Zúñiga, Alex Véliz Burgos, Juan Guillermo Estay Sepúlveda |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2022-02-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1057 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Relación entre la actividad del Lupus Eritematoso sistémico y el nivel socioeconómico en pacientes de la Cohorte Lupus-Py 2.0
by: Santiago Ferreira Maidana, et al.
Published: (2024-12-01) -
El efecto del programa integral de actividad física escolar (CSPAP) en la alfabetización física de los alumnos
by: Diky Hadyansah, et al.
Published: (2025-06-01) -
La actividad física para combatir el sedentarismo y sus efectos negativos debidos al aislamiento causado por el COVID-19
by: Dianelis Viamonte González, et al.
Published: (2022-05-01) -
Actividad física, tiempo frente a la pantalla, y el índice de masa corporal en infantes de la región de Puno
by: Alcides Flores Paredes, et al.
Published: (2025-07-01) -
La influencia del nivel de complejidad de las escuelas en el aprendizaje de la lectoescritura
by: Claudia Roca, et al.
Published: (2025-07-01)