Consenso de expertos para un informe de cuidados de enfermería en pacientes en hemodiálisis en transición (Proyecto Paciente Nómada)

Introducción: La continuidad de cuidados es vital para la seguridad del paciente durante transiciones sanitarias, donde los informes de cuidados de enfermería (ICE) facilitan la coordinación y reducen riesgos. Objetivos:  alcanzar un consenso nacional sobre los campos adicionales (CA) que debería...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cristina Labiano Pérez-Seoane, Irene Larrañeta Inda, José Luís Cobo Sánchez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sociedad Española de Enfermería Nefrológica 2025-06-01
Series:Enfermería Nefrológica
Subjects:
Online Access:https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4859
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La continuidad de cuidados es vital para la seguridad del paciente durante transiciones sanitarias, donde los informes de cuidados de enfermería (ICE) facilitan la coordinación y reducen riesgos. Objetivos:  alcanzar un consenso nacional sobre los campos adicionales (CA) que deberían incluirse en el ICE de pacientes en hemodiálisis en transición entre centros asistenciales.   Material y Método:  estudio exploratorio dividido en dos fases. En la primera fase, un comité de expertos diseñó un cuestionario basado en la revisión bibliográfica y el sistema de patrones funcionales de Gordon, para determinar los CA del ICE para pacientes en hemodiálisis en transición. En la segunda fase se aplicó una técnica Delphi modificada en dos rondas para consensuar los campos del ICE. Participaron 56 expertos en la primera ronda y 14 en la segunda. Se consideró consenso cuando al menos el 80% aprobaban un CA. Se recopilaron datos demográficos de los participantes y se garantizó el cumplimiento de normativas éticas.   Resultados:  Se alcanzó consenso para incluir en el ICE CAs como el centro de origen, necesidad de transporte sanitario, número de sesiones dialíticas semanales, duración de cada sesión, y datos específicos del acceso vascular. También se consensuaron elementos relacionados con la salud del paciente según los patrones de Gordon, destacando aspectos como control de glucemia, presencia de calambres musculares y uso de ayudas para el descanso nocturno.   Conclusiones: El estudio logró desarrollar un ICE estandarizado para pacientes en hemodiálisis en transición, con el fin de mejorar la seguridad y continuidad de cuidados.  
ISSN:2254-2884
2255-3517