La función del fantástico en la crítica del progreso presente en La casa de Bulemann y El jinete del caballo blanco, de Theodor Storm

Este artículo propone un análisis de La casa de Bulemann (1864) y El jinete del caballo blanco (1888), textos literarios en los que Theodor Storm (1817-1888) problematiza determinados aspectos idiosincrásicos de la “nueva burguesía” –clase social que, en Alemania, se consolida durante la unificación...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Candelaria del Barco Billoni
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras 2024-12-01
Series:Inter Litteras
Online Access:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/interlitteras/article/view/16456
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo propone un análisis de La casa de Bulemann (1864) y El jinete del caballo blanco (1888), textos literarios en los que Theodor Storm (1817-1888) problematiza determinados aspectos idiosincrásicos de la “nueva burguesía” –clase social que, en Alemania, se consolida durante la unificación del Imperio (1848-1871) y el período guillermino (1871-1918) 1 – utilizando como recursos para el despliegue de su crítica la inserción de elementos del orden de lo fantástico y una configuración de la temporalidad que, a partir de su dinámica de repetición, circularidad y suspensión, niega la posibilidad de un progreso basado en los valores e ideales profesados por este actor social en gesta.
ISSN:0328-8935
2683-9695