FORMAR CIUDADANÍAS CRÍTICAS Y DEMOCRÁTICAS EN TIEMPO DE VIOLENCIA EN LAS REDES SOCIALES
El mundo que habitamos en este presente siglo, global, interconectado y vertiginoso, ha configurado un escenario complejo de asir. Entre diversidad de componentes de esta complejidad, las prácticas sociales violentas signadas por el negacionismo y los discursos de odio nos preocupan y ocupan en la...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Estadual de Maringá
2025-06-01
|
Series: | Imagens da Educação |
Subjects: | |
Online Access: | https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/ImagensEduc/article/view/74797 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1839655272622063616 |
---|---|
author | Miguel Ángel Jara Daniel Tomas Portela |
author_facet | Miguel Ángel Jara Daniel Tomas Portela |
author_sort | Miguel Ángel Jara |
collection | DOAJ |
description |
El mundo que habitamos en este presente siglo, global, interconectado y vertiginoso, ha configurado un escenario complejo de asir. Entre diversidad de componentes de esta complejidad, las prácticas sociales violentas signadas por el negacionismo y los discursos de odio nos preocupan y ocupan en la formación de ciudadanía críticas y democráticas. Por tal motivo, promovemos estrategias y materiales didácticos, como fuentes, que posibiliten la comprensión de los problemas socialmente vivos como una invitación y provocación al pensamiento crítico que desnaturalice prácticas sociales violentas que circulan, fundamentalmente, en las redes sociales. En este escrito identificamos y caracterizamos los discursos violentos como formas de hacer política de la nueva derecha argentina a modo de recuperar algunas dimensiones epistemológicas para pensarnos en lo que nos pasa y reflexionar sobre lo urgente y necesario abordar en la escuela y la educación la violencia en las redes sociales como un problema social.
|
format | Article |
id | doaj-art-c13c5a1475dd436e88b10a3f96e69cd1 |
institution | Matheson Library |
issn | 2179-8427 |
language | English |
publishDate | 2025-06-01 |
publisher | Universidade Estadual de Maringá |
record_format | Article |
series | Imagens da Educação |
spelling | doaj-art-c13c5a1475dd436e88b10a3f96e69cd12025-06-25T11:41:21ZengUniversidade Estadual de MaringáImagens da Educação2179-84272025-06-0115210.4025/imagenseduc.v15i2.74797FORMAR CIUDADANÍAS CRÍTICAS Y DEMOCRÁTICAS EN TIEMPO DE VIOLENCIA EN LAS REDES SOCIALESMiguel Ángel Jara0Daniel Tomas Portela1Universidad Nacional del Comahue - UNComaUniversidad Nacional del Comahue - UNComa El mundo que habitamos en este presente siglo, global, interconectado y vertiginoso, ha configurado un escenario complejo de asir. Entre diversidad de componentes de esta complejidad, las prácticas sociales violentas signadas por el negacionismo y los discursos de odio nos preocupan y ocupan en la formación de ciudadanía críticas y democráticas. Por tal motivo, promovemos estrategias y materiales didácticos, como fuentes, que posibiliten la comprensión de los problemas socialmente vivos como una invitación y provocación al pensamiento crítico que desnaturalice prácticas sociales violentas que circulan, fundamentalmente, en las redes sociales. En este escrito identificamos y caracterizamos los discursos violentos como formas de hacer política de la nueva derecha argentina a modo de recuperar algunas dimensiones epistemológicas para pensarnos en lo que nos pasa y reflexionar sobre lo urgente y necesario abordar en la escuela y la educación la violencia en las redes sociales como un problema social. https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/ImagensEduc/article/view/74797DemocraciaDiscursos de odioProblemas socialesNegacionismos |
spellingShingle | Miguel Ángel Jara Daniel Tomas Portela FORMAR CIUDADANÍAS CRÍTICAS Y DEMOCRÁTICAS EN TIEMPO DE VIOLENCIA EN LAS REDES SOCIALES Imagens da Educação Democracia Discursos de odio Problemas sociales Negacionismos |
title | FORMAR CIUDADANÍAS CRÍTICAS Y DEMOCRÁTICAS EN TIEMPO DE VIOLENCIA EN LAS REDES SOCIALES |
title_full | FORMAR CIUDADANÍAS CRÍTICAS Y DEMOCRÁTICAS EN TIEMPO DE VIOLENCIA EN LAS REDES SOCIALES |
title_fullStr | FORMAR CIUDADANÍAS CRÍTICAS Y DEMOCRÁTICAS EN TIEMPO DE VIOLENCIA EN LAS REDES SOCIALES |
title_full_unstemmed | FORMAR CIUDADANÍAS CRÍTICAS Y DEMOCRÁTICAS EN TIEMPO DE VIOLENCIA EN LAS REDES SOCIALES |
title_short | FORMAR CIUDADANÍAS CRÍTICAS Y DEMOCRÁTICAS EN TIEMPO DE VIOLENCIA EN LAS REDES SOCIALES |
title_sort | formar ciudadanias criticas y democraticas en tiempo de violencia en las redes sociales |
topic | Democracia Discursos de odio Problemas sociales Negacionismos |
url | https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/ImagensEduc/article/view/74797 |
work_keys_str_mv | AT miguelangeljara formarciudadaniascriticasydemocraticasentiempodeviolenciaenlasredessociales AT danieltomasportela formarciudadaniascriticasydemocraticasentiempodeviolenciaenlasredessociales |