Rodolfo Walsh entre el monumento y el futuro

La posición inicial de Walsh en la literatura argentina puede filiarse con la línea borgeana que, practicando con géneros masivos una intervención cultural sobre la tradición, imprime a la lengua una entonación particular de alcance universal. La recepción crítica (Ford, Rama, Viñas, entre otros) ha...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Juan Pablo Luppi
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras 2016-03-01
Series:Zama
Subjects:
Online Access:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/2191
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La posición inicial de Walsh en la literatura argentina puede filiarse con la línea borgeana que, practicando con géneros masivos una intervención cultural sobre la tradición, imprime a la lengua una entonación particular de alcance universal. La recepción crítica (Ford, Rama, Viñas, entre otros) ha señalado la oposición con Borges en el énfasis paulatino que cobra la política en esa intervención, hasta confundir la obra con la vida y resignificar ambas por la muerte. Pero, además, Borges es el precursor desviado durante las dos décadas siguientes a la última dictadura, desde operaciones críticas como las de Saer y Piglia que difieren en la valoración de Walsh. En esa red posborgeana que reorganiza el canon en torno a la violencia del presente ocluida por Borges bajo la historia de antepasados heroicos, Walsh funciona más allá del sesgo biográfico e histórico, por la potencia vigente de un estilo elaborado en acciones de lectura y escritura.
ISSN:1851-6866
2422-6017