Amenaza emergente del conflicto y la paz en Colombia
Este estudio cualitativo de caso múltiple desde una perspectiva de derechos humanos, que toma el contrapunto guerra y paz, analiza cómo una institución castrense en Colombia lleva adelante sus propias contradicciones en relación con la formación recibida hasta aquí, y busca posicionarse en la const...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial Neogranadina
2025-07-01
|
Series: | Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.umng.edu.co/index.php/ries/article/view/7068 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este estudio cualitativo de caso múltiple desde una perspectiva de derechos humanos, que toma el contrapunto guerra y paz, analiza cómo una institución castrense en Colombia lleva adelante sus propias contradicciones en relación con la formación recibida hasta aquí, y busca posicionarse en la construcción de paz. Al estudiar los Grupos Armados Organizados (GAO) y los diferentes actores irregulares involucrados en la confrontación armada en el país como opositores de paz, se revela la naturaleza del desafío que implica para las Fuerzas Militares construir un entorno pacífico sostenible en el contexto parcial de posconflicto y escenario de posacuerdo. En las conclusiones se presenta la hipótesis de que la interpretación moderna de la construcción de paz en Colombia debe ampliarse a una percepción integral, por la perspectiva de los actores no estatales de perseguir fines económicos ilícitos, ya que en ello no cabe el interés de una sociedad estable. Formas de violencia han evolucionado sembrando terror tras sus propósitos ilegales, y en su génesis nacen otros factores armados en forma repetitiva.
|
---|---|
ISSN: | 1909-3063 1909-7743 |