Sistemas de Información Geográfica y desnutrición infantil en el Norte Grande Argentino
Este trabajo, por un lado, pretendió detectar las ventajas de una herramienta como los sistemas de información geográfica y su aplicación en el estudio de la desnutrición infantil; por otro lado, intentó brindar conocimiento sobre la distribución espacial de la desnutrición infantil en el caso del t...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Latinoamericana de Población
2012-06-01
|
Series: | Revista Latinoamericana de Población |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/181 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este trabajo, por un lado, pretendió detectar las ventajas de una herramienta como los sistemas de información geográfica y su aplicación en el estudio de la desnutrición infantil; por otro lado, intentó brindar conocimiento sobre la distribución espacial de la desnutrición infantil en el caso del territorio del Norte Argentino, el área más pobre del país según distintas variables socioeconómicas, durante la transición del siglo XX al siglo XXI. Este enfoque, que denominamos extremo porque considera solo los casos de muertes de menores de cinco años que llegaron a ser registrados por el sistema estadístico, permitió detectar y localizar los núcleos duros de desnutrición. Finalmente, se elaboró un Índice de Riesgo Nutricional, el cual, además de avalar los núcleos detectados, incluyó nuevas jurisdicciones dentro de la problemática.
|
---|---|
ISSN: | 2175-8581 2393-6401 |