Control, contención y educación higiénica en las campañas de vacunación contra la viruela en México durante la década de 1940
El artículo examina algunas transformaciones por las que atravesaron los programas mexicanos de vacunación, a partir de 1943, al establecerse la Campaña Nacional contra la Viruela. Se analiza por qué se procuró implementar un método uniforme y coordinado de vacunación para terminar con los brotes ep...
Saved in:
Main Author: | Claudia Agostoni |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundação Oswaldo Cruz, Casa de Oswaldo Cruz
2015-04-01
|
Series: | História, Ciências, Saúde: Manguinhos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702015000200004&lng=en&tlng=en |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La etapa posterior a la erradicación de la viruela en México, 1952-1977
by: Nydia Aguirre-Bolaños -
Viruela símica, características demográficas y clínicas. Serie de casos
by: María Claudia Rodríguez Galvis, et al.
Published: (2024-01-01) -
Viruela símica, un desafío inesperado: más allá de las lesiones cutáneas
by: Claudia Marcela Arenas Soto
Published: (2024-01-01) -
Las epidemias en La Pampa (Argentina), en perspectiva histórica*
by: María Silvia Di Liscia
Published: (2021-07-01) -
Una batalla ganada: la eliminación de la poliomielitis en Cuba
by: Enrique Beldarraín Chaple
Published: (2015-09-01)