Caracterización de los cambios en el volumen del muñón en pacientes con amputación transtibial

Introducción. Las amputaciones son eventos que pueden tener consecuencias físicas, psicológicas y laborales en las personas. En Colombia, estas representan una causa importante de limitación física y se asocian principalmente al conflicto armado. Objetivos. Caracterizar los cambios en el volumen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jaclin Patricia Gaviria Moreno, Miguel Ángel Gutiérrez Ramírez
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación 2025-06-01
Series:Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación
Subjects:
Online Access:https://revistacmfr.org/index.php/rcmfr/article/view/441
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839648071385874432
author Jaclin Patricia Gaviria Moreno
Miguel Ángel Gutiérrez Ramírez
author_facet Jaclin Patricia Gaviria Moreno
Miguel Ángel Gutiérrez Ramírez
author_sort Jaclin Patricia Gaviria Moreno
collection DOAJ
description Introducción. Las amputaciones son eventos que pueden tener consecuencias físicas, psicológicas y laborales en las personas. En Colombia, estas representan una causa importante de limitación física y se asocian principalmente al conflicto armado. Objetivos. Caracterizar los cambios en el volumen del muñón de un grupo de pacientes con amputación transtibial que iniciaron proceso de protetización en un hospital de Bogotá D.C. (Colombia); identificar los posibles factores asociados a estos cambios y el momento de ocurrencia, y establecer tiempos específicos para la realización de la medición del volumen del muñón durante el proceso de adaptación protésica. Métodos. Se realizó un estudio prospectivo con una serie de casos que incluyó a pacientes adultos (>18 años) con diagnóstico de amputación transtibial y que iniciaron proceso de protetización en el Servicio de Prótesis y Amputados del Hospital Militar Central de Bogotá D.C. entre enero de 2022 y junio de 2023. Se registraron los datos personales de los participantes, quienes fueron valorados en cuatro oportunidades en las que se les realizó medición de longitud y circunferencias al muñón y escaneo 3D para calcular el volumen del muñón. Se realizó un análisis descriptivo mediante el programa estadístico R. Los datos se describen usando frecuencias absolutas y relativas para las variables cualitativas, y medidas de tendencia central y dispersión para las cuantitativas. Resultados. Se incluyeron 20 participantes, todos hombres, con una edad media de 34,66 años. 95% de las amputaciones fueron causadas por un artefacto explosivo improvisado, 75% eran en la pierna izquierda y 60% tenían morfología cilíndrica. Se encontró una asociación significativa entre el tiempo de uso de la prótesis y el nivel de actividad del paciente. Se observó que los cambios en el volumen, la longitud y la circunferencia del muñón no siguen un patrón uniforme y varían entre individuos; sin embargo, en los muñones de morfología bulbosa solo se observaron reducciones de volumen, sin aumento en las medidas. No se encontraron asociaciones significativas entre las características sociodemográficas de los participantes y los cambios de volumen del muñón. Conclusión. No se identificó un factor o una condición sociodemográfica que tenga un efecto significativo en los cambios de volumen del muñón. Además, no fue posible establecer valores específicos de variabilidad ni predecir cuándo ocurrirán cambios en el volumen del muñón; por lo tanto, no fue posible establecer momentos específicos para realizar mediciones al muñón.
format Article
id doaj-art-c06f1b9c20654595960f352c183bb521
institution Matheson Library
issn 0121-0041
2256-5655
language English
publishDate 2025-06-01
publisher Asociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación
record_format Article
series Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación
spelling doaj-art-c06f1b9c20654595960f352c183bb5212025-06-29T11:11:51ZengAsociación Colombiana de Medicina Física y RehabilitaciónRevista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación0121-00412256-56552025-06-0135110.28957/rcmfr.441Caracterización de los cambios en el volumen del muñón en pacientes con amputación transtibialJaclin Patricia Gaviria Moreno0https://orcid.org/0009-0004-8595-8986Miguel Ángel Gutiérrez Ramírez 1https://orcid.org/0000-0003-1972-9355Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C., Colombia.Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Profesor asistente, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C., Colombia. Profesor de cátedra, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C., Colombia Introducción. Las amputaciones son eventos que pueden tener consecuencias físicas, psicológicas y laborales en las personas. En Colombia, estas representan una causa importante de limitación física y se asocian principalmente al conflicto armado. Objetivos. Caracterizar los cambios en el volumen del muñón de un grupo de pacientes con amputación transtibial que iniciaron proceso de protetización en un hospital de Bogotá D.C. (Colombia); identificar los posibles factores asociados a estos cambios y el momento de ocurrencia, y establecer tiempos específicos para la realización de la medición del volumen del muñón durante el proceso de adaptación protésica. Métodos. Se realizó un estudio prospectivo con una serie de casos que incluyó a pacientes adultos (>18 años) con diagnóstico de amputación transtibial y que iniciaron proceso de protetización en el Servicio de Prótesis y Amputados del Hospital Militar Central de Bogotá D.C. entre enero de 2022 y junio de 2023. Se registraron los datos personales de los participantes, quienes fueron valorados en cuatro oportunidades en las que se les realizó medición de longitud y circunferencias al muñón y escaneo 3D para calcular el volumen del muñón. Se realizó un análisis descriptivo mediante el programa estadístico R. Los datos se describen usando frecuencias absolutas y relativas para las variables cualitativas, y medidas de tendencia central y dispersión para las cuantitativas. Resultados. Se incluyeron 20 participantes, todos hombres, con una edad media de 34,66 años. 95% de las amputaciones fueron causadas por un artefacto explosivo improvisado, 75% eran en la pierna izquierda y 60% tenían morfología cilíndrica. Se encontró una asociación significativa entre el tiempo de uso de la prótesis y el nivel de actividad del paciente. Se observó que los cambios en el volumen, la longitud y la circunferencia del muñón no siguen un patrón uniforme y varían entre individuos; sin embargo, en los muñones de morfología bulbosa solo se observaron reducciones de volumen, sin aumento en las medidas. No se encontraron asociaciones significativas entre las características sociodemográficas de los participantes y los cambios de volumen del muñón. Conclusión. No se identificó un factor o una condición sociodemográfica que tenga un efecto significativo en los cambios de volumen del muñón. Además, no fue posible establecer valores específicos de variabilidad ni predecir cuándo ocurrirán cambios en el volumen del muñón; por lo tanto, no fue posible establecer momentos específicos para realizar mediciones al muñón. https://revistacmfr.org/index.php/rcmfr/article/view/441Amputaciónprótesis e implantesmuñones de amputacióntraumatismos de la pierna
spellingShingle Jaclin Patricia Gaviria Moreno
Miguel Ángel Gutiérrez Ramírez
Caracterización de los cambios en el volumen del muñón en pacientes con amputación transtibial
Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación
Amputación
prótesis e implantes
muñones de amputación
traumatismos de la pierna
title Caracterización de los cambios en el volumen del muñón en pacientes con amputación transtibial
title_full Caracterización de los cambios en el volumen del muñón en pacientes con amputación transtibial
title_fullStr Caracterización de los cambios en el volumen del muñón en pacientes con amputación transtibial
title_full_unstemmed Caracterización de los cambios en el volumen del muñón en pacientes con amputación transtibial
title_short Caracterización de los cambios en el volumen del muñón en pacientes con amputación transtibial
title_sort caracterizacion de los cambios en el volumen del munon en pacientes con amputacion transtibial
topic Amputación
prótesis e implantes
muñones de amputación
traumatismos de la pierna
url https://revistacmfr.org/index.php/rcmfr/article/view/441
work_keys_str_mv AT jaclinpatriciagaviriamoreno caracterizaciondeloscambiosenelvolumendelmunonenpacientesconamputaciontranstibial
AT miguelangelgutierrezramirez caracterizaciondeloscambiosenelvolumendelmunonenpacientesconamputaciontranstibial