Ameloblastoma uniquístico plexiforme de maxilar superior. A propósito de un caso

Se trata de una paciente de 73 años de edad, raza blanca, ama de casa, la cual acude a consulta externa del Hospital Clínico Quirúrgico de la ciudad de Holguín, Cuba, donde refiere que hacía más de un mes se había realizado exodoncia y el alveolo no cicatrizaba. Se hace estudio histopatológico de l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carlos García Cruz, Eylen Soler Izquierdo, Aluett Niño Peña, Kelia Batista Marrero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín 2022-11-01
Series:Correo Científico Médico
Online Access:https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4513
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se trata de una paciente de 73 años de edad, raza blanca, ama de casa, la cual acude a consulta externa del Hospital Clínico Quirúrgico de la ciudad de Holguín, Cuba, donde refiere que hacía más de un mes se había realizado exodoncia y el alveolo no cicatrizaba. Se hace estudio histopatológico de la lesión cuyo resultado fue: ameloblastoma uniquístico plexiforme. Se decide intervenir quirúrgicamente y se realiza maxilarectomía de infraestructura mediante abordaje de Weber – Ferguson. Se coloca obturador en el lecho quirúrgico y se cierra por planos, no hubo complicaciones durante la cirugía, luego de una buena recuperación se rehabilita protésicamente. El diagnóstico temprano es un factor fundamental en el tratamiento de este tipo de tumor. Palabras clave: tumor odontogénico, ameloblastoma, informes de casos
ISSN:2708-5481