Implantación de prescripción electrónica en pacientes con ingreso programado en un hospital de complejidad intermedia.

Introducción/objetivos: Los programas de prescripción electrónica son una herramienta para reducir los errores de medicación, disminuir los costes asociados a la terapia y mejorar la calidad en la prescripción que redundará, en una mejora en la atención al paciente hospitalizado. La transición as...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alexia Fernandez Zibecchi, Martín Blanco Salgado, Juan Jesús Varela Correa, María Elena Gonzalez Pereira
Format: Article
Language:English
Published: Sociedade Galega de Medicina Interna 2025-07-01
Series:Galicia Clínica
Subjects:
Online Access:https://galiciaclinica.info/gc/article/view/1330
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839622291567149056
author Alexia Fernandez Zibecchi
Martín Blanco Salgado
Juan Jesús Varela Correa
María Elena Gonzalez Pereira
author_facet Alexia Fernandez Zibecchi
Martín Blanco Salgado
Juan Jesús Varela Correa
María Elena Gonzalez Pereira
author_sort Alexia Fernandez Zibecchi
collection DOAJ
description Introducción/objetivos: Los programas de prescripción electrónica son una herramienta para reducir los errores de medicación, disminuir los costes asociados a la terapia y mejorar la calidad en la prescripción que redundará, en una mejora en la atención al paciente hospitalizado. La transición asistencial al ingreso hospitalario conlleva en numerosas ocasiones errores en la conciliación de la medicación. Los errores de medicación son una de las causas más significativas en la producción de eventos adversos relacionados con los medicamentos y una gran proporción son prevenibles. En este proyecto presentamos la implantación de la prescripción electrónica programada durante el año 2022-2023 en nuestro hospital. Los destinatarios son los pacientes con ingreso programado para intervención quirúrgica, ingreso médico y/o pruebas diagnósticas que requieran hospitalización. Métodos: Describiremos el programa informático que utilizamos para la programación de pacientes previo al ingreso,explicaremos el procedimiento de coordinación llevado a cabo entre el servicio de farmacia, servicio de tecnologías de la información, servicio de anestesia y los diferentes servicios quirúrgicos y clínicos. Detallaremos las ventajas de la prescripción electrónica frente a la tradicional manuscrita en pacientes programados previo al ingreso y la conciliación del tratamiento. Resultados: En 2022 se programaron 611 pacientes. El índice de cobertura de programados en 2023 fue un 11,5% dado que se programaron 3.480 pacientes de los 30.210 ingresados que hubo. Los Servicios Quirúrgicos son los que más han programado sus ingresos. Nos encontramos con distintos tipos de errores: administrativos, informáticos y clínicos. En estos casos el farmacéutico contacta con los compañeros para subsanar la incidencia. Conclusiones: La implantación de este proyecto ha supuesto una mejora en el proceso de prescripción médica y validación farmacéutica. Al digitalizar los tratamientos se redujeron errores de transcripción de los manuscritos. Es una estrategia sostenible que elimina la sobreproducción de hojas de prescripción en papel.
format Article
id doaj-art-bf07202226b249548d4a56b74b3382c3
institution Matheson Library
issn 0304-4866
1989-3922
language English
publishDate 2025-07-01
publisher Sociedade Galega de Medicina Interna
record_format Article
series Galicia Clínica
spelling doaj-art-bf07202226b249548d4a56b74b3382c32025-07-22T06:08:34ZengSociedade Galega de Medicina InternaGalicia Clínica0304-48661989-39222025-07-0186210.22546/86/2/1330Implantación de prescripción electrónica en pacientes con ingreso programado en un hospital de complejidad intermedia.Alexia Fernandez Zibecchi0https://orcid.org/0009-0009-4231-0318Martín Blanco Salgado1https://orcid.org/0009-0005-8650-414XJuan Jesús Varela Correa2María Elena Gonzalez Pereira3Hospital Universitario De OurenseHospital de OurenseHospital de OurenseHospital de Ourense Introducción/objetivos: Los programas de prescripción electrónica son una herramienta para reducir los errores de medicación, disminuir los costes asociados a la terapia y mejorar la calidad en la prescripción que redundará, en una mejora en la atención al paciente hospitalizado. La transición asistencial al ingreso hospitalario conlleva en numerosas ocasiones errores en la conciliación de la medicación. Los errores de medicación son una de las causas más significativas en la producción de eventos adversos relacionados con los medicamentos y una gran proporción son prevenibles. En este proyecto presentamos la implantación de la prescripción electrónica programada durante el año 2022-2023 en nuestro hospital. Los destinatarios son los pacientes con ingreso programado para intervención quirúrgica, ingreso médico y/o pruebas diagnósticas que requieran hospitalización. Métodos: Describiremos el programa informático que utilizamos para la programación de pacientes previo al ingreso,explicaremos el procedimiento de coordinación llevado a cabo entre el servicio de farmacia, servicio de tecnologías de la información, servicio de anestesia y los diferentes servicios quirúrgicos y clínicos. Detallaremos las ventajas de la prescripción electrónica frente a la tradicional manuscrita en pacientes programados previo al ingreso y la conciliación del tratamiento. Resultados: En 2022 se programaron 611 pacientes. El índice de cobertura de programados en 2023 fue un 11,5% dado que se programaron 3.480 pacientes de los 30.210 ingresados que hubo. Los Servicios Quirúrgicos son los que más han programado sus ingresos. Nos encontramos con distintos tipos de errores: administrativos, informáticos y clínicos. En estos casos el farmacéutico contacta con los compañeros para subsanar la incidencia. Conclusiones: La implantación de este proyecto ha supuesto una mejora en el proceso de prescripción médica y validación farmacéutica. Al digitalizar los tratamientos se redujeron errores de transcripción de los manuscritos. Es una estrategia sostenible que elimina la sobreproducción de hojas de prescripción en papel. https://galiciaclinica.info/gc/article/view/1330ingreso programadovalorprescripción electrónica programada
spellingShingle Alexia Fernandez Zibecchi
Martín Blanco Salgado
Juan Jesús Varela Correa
María Elena Gonzalez Pereira
Implantación de prescripción electrónica en pacientes con ingreso programado en un hospital de complejidad intermedia.
Galicia Clínica
ingreso programado
valor
prescripción electrónica programada
title Implantación de prescripción electrónica en pacientes con ingreso programado en un hospital de complejidad intermedia.
title_full Implantación de prescripción electrónica en pacientes con ingreso programado en un hospital de complejidad intermedia.
title_fullStr Implantación de prescripción electrónica en pacientes con ingreso programado en un hospital de complejidad intermedia.
title_full_unstemmed Implantación de prescripción electrónica en pacientes con ingreso programado en un hospital de complejidad intermedia.
title_short Implantación de prescripción electrónica en pacientes con ingreso programado en un hospital de complejidad intermedia.
title_sort implantacion de prescripcion electronica en pacientes con ingreso programado en un hospital de complejidad intermedia
topic ingreso programado
valor
prescripción electrónica programada
url https://galiciaclinica.info/gc/article/view/1330
work_keys_str_mv AT alexiafernandezzibecchi implantaciondeprescripcionelectronicaenpacientesconingresoprogramadoenunhospitaldecomplejidadintermedia
AT martinblancosalgado implantaciondeprescripcionelectronicaenpacientesconingresoprogramadoenunhospitaldecomplejidadintermedia
AT juanjesusvarelacorrea implantaciondeprescripcionelectronicaenpacientesconingresoprogramadoenunhospitaldecomplejidadintermedia
AT mariaelenagonzalezpereira implantaciondeprescripcionelectronicaenpacientesconingresoprogramadoenunhospitaldecomplejidadintermedia