¿Hay alguna geografía humana que no sea geografía histórica?
Las reflexiones teóricas sobre temas geográficos son fundamentales para el avance de la disciplina. En este texto se propone ver cómo el tiempo y la historia son elementos implícitos y no excesivamente explícitos en las investigaciones en geografía humana, así como la utilidad de tener presente la h...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Geografía de la Pontificia; Universidad Católica de Chile
2013-01-01
|
Series: | Revista de Geografía Norte Grande |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30026387003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las reflexiones teóricas sobre temas geográficos son fundamentales para el avance de la disciplina. En este texto se propone ver cómo el tiempo y la historia son elementos implícitos y no excesivamente explícitos en las investigaciones en geografía humana, así como la utilidad de tener presente la historicidad para hacer geografía. Se hace un repaso de algunos textos teóricos y metodológicos que se consideran importantes sobre cómo se ha analizado el tiempo desde la geografía humana, así como la propuesta de una tipología de conceptos temporales (cambio, evolución, transformación, proceso) que permite clasificar desde una nueva visión los trabajos empíricos sobre las distintas partes de la superfi cie de la Tierra. |
---|---|
ISSN: | 0379-8682 0718-3402 |