Apuntes sobre la percepción subconsciente en el cine. El ejemplo de Alien, el octavo pasajero (1979) y su propuesta orgánica de atracción/repulsión
En una revisión profunda en la que se aportan datos hasta ahora inéditos, el presente artículo analiza nuevas claves de por qué la película Alien, el octavo pasajero (Ridley Scott, 1979), ha causado una atracción sobredimensionada del espectador en su estreno y reposición a lo largo de más de tres...
Saved in:
Main Author: | Enrique Carrasco Molina |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Alicante
2012-12-01
|
Series: | Revista Mediterránea de Comunicación |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/9711 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Zama, las luces, la nada
by: Raúl Antelo
Published: (2022-12-01) -
A prevalência do fato físico sobre o fato psíquico como frenesi
by: Rodrigo Barros Gewehr
Published: (2025-06-01) -
O „ukrzyżowanym erosie” Ignacego Antiocheńskiego w monografii naukowej Krzysztofa Abucewicza
by: Arkadiusz Baron
Published: (2022-03-01) -
Trauma y aborto de sentido: Una aproximación desde la fenomenología de Marc Richir
by: Bryan Francisco Zúñiga Iturra
Published: (2025-06-01) -
Effectiveness of subliminal audio messages on depression and anxiety in women with hypertension: a quasi-experimental study
by: Saba Khalilpour, et al.
Published: (2025-07-01)