Gestión del marketing en empresas hoteleras de la Amazonía colombiana
En la investigación se analiza la correlación que existe entre variables estratégicas y operativas con la gestión del mercadeo en plataformas digitales de las empresas hoteleras de una región de la Amazonía colombiana en los últimos tres años. El estudio fue de enfoque cuantitativo, con la particip...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial Neogranadina
2025-07-01
|
Series: | Revista Facultad de Ciencias Económicas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.umng.edu.co/index.php/rfce/article/view/7801 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1839639104371818496 |
---|---|
author | Cristian Hernández Gil Diego Luis Rojas Navarrete |
author_facet | Cristian Hernández Gil Diego Luis Rojas Navarrete |
author_sort | Cristian Hernández Gil |
collection | DOAJ |
description |
En la investigación se analiza la correlación que existe entre variables estratégicas y operativas con la gestión del mercadeo en plataformas digitales de las empresas hoteleras de una región de la Amazonía colombiana en los últimos tres años. El estudio fue de enfoque cuantitativo, con la participación de ochenta organizaciones del sector de la hospitalidad, a través de un análisis factorial exploratorio que comprendió dos modalidades: componentes principales lineales y componentes principales categóricos. Así mismo, se complementó con un proceso netnográfico. Los resultados evidencian debilidades empresariales en cuanto a las dos dimensiones o factores sobre los cuales se desarrollan las actividades de mercadeo, especialmente en la planeación de la gestión y la conciencia hacia la medición de los resultados. Se concluye que se debe reforzar la gestión del marketing en las organizaciones hoteleras desde el diseño de propuestas que generen valor a los mercados, siempre inculcando una cultura hacia la adaptación estratégica, el uso de la creatividad y la medición del desempeño organizacional, según los cambios que presenten las audiencias en sus dinámicas de compra, consumo y/o uso de bienes y servicios de este sector.
|
format | Article |
id | doaj-art-bd1c96d1c71f4e4f939b7bf6f71d8c2f |
institution | Matheson Library |
issn | 0121-6805 1909-7719 |
language | English |
publishDate | 2025-07-01 |
publisher | Editorial Neogranadina |
record_format | Article |
series | Revista Facultad de Ciencias Económicas |
spelling | doaj-art-bd1c96d1c71f4e4f939b7bf6f71d8c2f2025-07-04T15:39:13ZengEditorial NeogranadinaRevista Facultad de Ciencias Económicas0121-68051909-77192025-07-0133110.18359/rfce.7801Gestión del marketing en empresas hoteleras de la Amazonía colombianaCristian Hernández Gil0https://orcid.org/0000-0001-6512-2453Diego Luis Rojas Navarrete1https://orcid.org/0009-0009-9627-1713Universidad de la AmazoníaUniversidad de la Amazonía En la investigación se analiza la correlación que existe entre variables estratégicas y operativas con la gestión del mercadeo en plataformas digitales de las empresas hoteleras de una región de la Amazonía colombiana en los últimos tres años. El estudio fue de enfoque cuantitativo, con la participación de ochenta organizaciones del sector de la hospitalidad, a través de un análisis factorial exploratorio que comprendió dos modalidades: componentes principales lineales y componentes principales categóricos. Así mismo, se complementó con un proceso netnográfico. Los resultados evidencian debilidades empresariales en cuanto a las dos dimensiones o factores sobre los cuales se desarrollan las actividades de mercadeo, especialmente en la planeación de la gestión y la conciencia hacia la medición de los resultados. Se concluye que se debe reforzar la gestión del marketing en las organizaciones hoteleras desde el diseño de propuestas que generen valor a los mercados, siempre inculcando una cultura hacia la adaptación estratégica, el uso de la creatividad y la medición del desempeño organizacional, según los cambios que presenten las audiencias en sus dinámicas de compra, consumo y/o uso de bienes y servicios de este sector. https://revistas.umng.edu.co/index.php/rfce/article/view/7801imagen de la marcamedición de audienciasistema de informaciónturismo |
spellingShingle | Cristian Hernández Gil Diego Luis Rojas Navarrete Gestión del marketing en empresas hoteleras de la Amazonía colombiana Revista Facultad de Ciencias Económicas imagen de la marca medición de audiencia sistema de información turismo |
title | Gestión del marketing en empresas hoteleras de la Amazonía colombiana |
title_full | Gestión del marketing en empresas hoteleras de la Amazonía colombiana |
title_fullStr | Gestión del marketing en empresas hoteleras de la Amazonía colombiana |
title_full_unstemmed | Gestión del marketing en empresas hoteleras de la Amazonía colombiana |
title_short | Gestión del marketing en empresas hoteleras de la Amazonía colombiana |
title_sort | gestion del marketing en empresas hoteleras de la amazonia colombiana |
topic | imagen de la marca medición de audiencia sistema de información turismo |
url | https://revistas.umng.edu.co/index.php/rfce/article/view/7801 |
work_keys_str_mv | AT cristianhernandezgil gestiondelmarketingenempresashotelerasdelaamazoniacolombiana AT diegoluisrojasnavarrete gestiondelmarketingenempresashotelerasdelaamazoniacolombiana |