Invención de problemas de proporcionalidad en la formación de profesores(as) de secundaria
La invención de problemas matemáticos con una finalidad didáctica requiere de diversos conocimientos y competencias específicas en profesores(as), por lo que debe ser un objetivo de los programas de formación docente. Este trabajo describe los resultados de una intervención formativa con futuros(as...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Málaga
2025-07-01
|
Series: | Márgenes |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.uma.es/index.php/mgn/article/view/18994 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La invención de problemas matemáticos con una finalidad didáctica requiere de diversos conocimientos y competencias específicas en profesores(as), por lo que debe ser un objetivo de los programas de formación docente. Este trabajo describe los resultados de una intervención formativa con futuros(as) profesores(as) de educación secundaria costarricenses en la que se persigue desarrollar la competencia de creación de problemas de proporcionalidad en diferentes contextos. Consiste en un estudio descriptivo-cualitativo, apoyado en las herramientas teóricas y metodológicas del Enfoque Ontosemiótico. Los resultados muestran las dificultades de los(as) participantes para crear problemas pertinentes que respondan a un nivel de complejidad determinado, así como para identificar las dificultades que puede ocasionar al alumnado un problema dado y cómo modificarlo para superarlas. Se observan mejores resultados en la creación de problemas aritméticos que en los contextos geométrico y probabilístico. Se concluye la necesidad de seguir investigando y diseñando propuestas de acciones formativas sobre creación de problemas como medio por el que docentes pueden ayudar a su alumnado a aprender matemáticas.
|
---|---|
ISSN: | 2695-2769 |