Interculturalidad y educación propia: voces docentes desde el Cauca

En los paisajes andinos del Cauca, donde los ríos y las montañas resguardan la memoria de saberes ancestrales, la educación emerge como un puente entre los conocimientos originarios y los hegemónicos. Este artículo analiza las percepciones de los docentes sobre la educación propia indígena en estos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Iris Páez Cruz
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2025-07-01
Series:Educar
Subjects:
Online Access:https://educar.uab.cat/article/view/2387
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En los paisajes andinos del Cauca, donde los ríos y las montañas resguardan la memoria de saberes ancestrales, la educación emerge como un puente entre los conocimientos originarios y los hegemónicos. Este artículo analiza las percepciones de los docentes sobre la educación propia indígena en estos territorios, examinando cómo estas prácticas educativas reflejan las cosmovisiones comunitarias y articulan conocimientos propios y externos. A través de una investigación etnográfica que incluye entrevistas semiestructuradas y observación no participante, se estudian los enfoques pedagógicos del Sistema Educativo Indígena Propio (SEIP). Los resultados evidencian que, aunque se reconoce el potencial transformador del SEIP, persisten desafíos en su implementación, especialmente en la articulación entre saberes tradicionales y modelos educativos occidentales. Este estudio ilumina el papel de la educación propia en el fortalecimiento de la identidad cultural y la cohesión social, proponiendo vías para su mejora en contextos contemporáneos.
ISSN:0211-819X
2014-8801