Perfil infantojuvenil del suicidio en España: análisis de los últimos datos y tendencias disponibles (2012-2022)

El suicidio juvenil es una preocupación global en aumento, incluida España. Este análisis de 2012-2022 examina suicidios en menores de 15 años y jóvenes de 15 a 29 años, abordando tendencias, distribución geográfica y métodos. Aunque menos frecuentes, los suicidios entre menores de 15 años impactan...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Noelia Navarro Gómez, Rubén Trigueros-Ramos
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid 2025-07-01
Series:Clínica Contemporánea
Subjects:
Online Access: https://www.revistaclinicacontemporanea.org//art/cc2025a10
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El suicidio juvenil es una preocupación global en aumento, incluida España. Este análisis de 2012-2022 examina suicidios en menores de 15 años y jóvenes de 15 a 29 años, abordando tendencias, distribución geográfica y métodos. Aunque menos frecuentes, los suicidios entre menores de 15 años impactan profundamente a las comunidades. En el grupo de 15 a 29 años, los suicidios son más numerosos, especialmente entre hombres, con un aumento notable en 2022. Los métodos varían según sexo y edad, predominando ciertos métodos en cada grupo. Se observan picos estacionales en verano y otoño. La distribución geográfica muestra diferencias significativas entre comunidades autónomas, con tasas más altas en algunas regiones. Factores socioeconómicos, familiares, psicológicos y culturales interrelacionados influyen en los suicidios juveniles, destacando la necesidad de estrategias de prevención y apoyo específicas para abordar esta compleja problemática.
ISSN:1989-9912