Distancia social y uniones conyugales en América Latina

A partir de muestras de microdatos censales, este artículo tiene como propósito examinar los niveles de homogamia educativa en seis países latinoamericanos: Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, México y Venezuela. Para evaluar los niveles de homogamia se recurrió a la técnica de análisis loglineal, i...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis Angel López Ruiz, Albert Esteve i Palós, Anna Cabré i Plá
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Latinoamericana de Población 2008-06-01
Series:Revista Latinoamericana de Población
Subjects:
Online Access:https://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/239
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:A partir de muestras de microdatos censales, este artículo tiene como propósito examinar los niveles de homogamia educativa en seis países latinoamericanos: Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, México y Venezuela. Para evaluar los niveles de homogamia se recurrió a la técnica de análisis loglineal, incluyendo en los modelos algunas variables tradicionalmente asociadas con los altos niveles de desigualdad en la región: raza, etnia e inmigración. La evidencia presentada sugiere que: a) la tendencia a formar uniones homógamas es mayor en los extremos de la jerarquía educativa; b) esta tendencia varía en función del sexo y grupo de pertenencia de los individuos; y c) no existe un patrón de conducta específico entre poseer una mayor escolaridad y los niveles de uniones interétnicas o interraciales.
ISSN:2175-8581
2393-6401