El éxito gerencial y sus implicaciones epistemológicas: una aproximación hermenéutica

En este artículo se partió del análisis hermenéutico mediante un recorrido por varios teóricos que abordan la temática y se apoyó en un discurso interpretativo desde las discusiones de Habermas y Gadamer, quienes exponen que todos los métodos producen frutos hermenéuticos como una perspectiva difere...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Aracelys Piñate Ugueto
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado 2024-01-01
Series:Ágora de Heterodoxias
Subjects:
Online Access:https://revistas.uclave.org/index.php/agora/article/view/4706
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo se partió del análisis hermenéutico mediante un recorrido por varios teóricos que abordan la temática y se apoyó en un discurso interpretativo desde las discusiones de Habermas y Gadamer, quienes exponen que todos los métodos producen frutos hermenéuticos como una perspectiva diferente de aplicación metodológica, partiendo de la intención de trasladar la epistemología y hermenéutica al marco teórico y superar el encasillamiento al que son sometidos constantemente como metodologías y métodos. Para ello también se realizó una reflexión epistemológica al teorizar el aspecto resaltante de la investigación “el éxito gerencial” mediante el análisis semántico como acto científico en la generación de un nuevo conocimiento. A modo de cierre se concluyó que a la interpretación del éxito gerencial lo acompañan diferentes factores disciplinarios de acción que están sujetos a la realidad situacional de la organización y a la ejecución de acciones estratégicas que devienen de los procesos de toma de decisiones
ISSN:2443-4361