Avances en el diagnóstico de trastorno depresivo mayor mediante la interpretación de imágenes médicas

El trastorno depresivo mayor se caracteriza por la presencia prolongada de un ánimo triste, falta de placer y/o desinterés en actividades durante periodos extensos. Esta afección se ha convertido en un desafío para la salud pública debido a su impacto en la pérdida de años de vida laboral, su aument...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Darío S. Benavides-Benavides, Ana S. Zarama-Armero, María J. García-Londoño
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2025-04-01
Series:Anales de Radiología, México
Subjects:
Online Access:https://www.analesderadiologiamexico.com/frame_esp.php?id=305
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El trastorno depresivo mayor se caracteriza por la presencia prolongada de un ánimo triste, falta de placer y/o desinterés en actividades durante periodos extensos. Esta afección se ha convertido en un desafío para la salud pública debido a su impacto en la pérdida de años de vida laboral, su aumento de incidencia y su elevada mortalidad (es la cuarta causa de muerte en el grupo de 15 a 29 años). Teniendo en cuenta está problemática, se han desarrollado nuevos métodos diagnósticos y es aquí donde actúa la disciplina de la psicorradiología, la cual busca estudiar y comprender las imágenes cerebrales con el fin de ayudar en el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurocognitivos. Por lo anterior cada vez es mayor la importancia de estudios imagenológicos tanto para su diagnóstico como para su tamizaje, planeación de tratamiento y seguimiento clínico.
ISSN:2604-2053