Mortalidad por melanoma cutáneo en Colombia: estudio de tendencias
Introducción.El melanoma cutáneo representa un cáncer de gran letalidad entre los tumores de piel. Desde hace algunas décadas, el aumento rápido en el número de casos ha ocasionado que este cáncer se convierta en una prioridad para la salud pública a nivel mundial. A pesar de que la mayoría de...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
2019-02-01
|
Series: | Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/317 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción.El melanoma cutáneo representa un cáncer de gran letalidad entre los tumores de piel. Desde hace algunas décadas, el aumento rápido en el número de casos ha ocasionado que este cáncer se convierta en una prioridad para la salud pública a nivel mundial. A pesar de que la mayoría de la población Colombiana presenta un tipo de piel II-III según la escala de Fitzpatrick, Colombia es el cuarto país de América con mayor incidencia.
Materiales y métodos. Se utilizó la información de muertes por melanoma ocurridas entre el 2000 y el 2012 en Colombia, identificadas a través del registro de defunciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). El total de muertes se estudió de manera global y por sexo. Se estimaron las tasas de mortalidad y su tendencia en el tiempo a nivel nacional, departamental y regional. Asimismo, se analizó el riesgo de muerte para cada año estudiado mediante el modelo de regresión de Poisson.
Resultados y conclusiones. Entre el 2000 y el 2012, 2.904 personas murieron por melanoma cutáneo en Colombia. El riesgo de muerte se elevó casi al doble durante el periodo, con una tasa ajustada por edad de 3,8 por millón de habitantes en el 2000 y de 6,6 en el 2012 (razón de tasas=1,75; IC95% 1,4-2,1). El aumento anual de la mortalidad varió por región y sexo. En Colombia está aumentando la mortalidad por melanoma cutáneo. Para evitar su progresión es necesario crear estrategias integradas de educación como forma de prevención primaria y secundaria.
|
---|---|
ISSN: | 1657-0448 2590-843X |