Intuición y «analogia entis» en Edith Stein. Moderando el diálogo entre fenomenólogos y escolásticos

Objetivo del presente artículo es ofrecer las reflexiones de Edith Stein sobre la intuición y sobre la analogia entis, elaboradas por la autora tras su lectura de De veritate de Tomás de Aquino y en el contexto del propósito fundamental de la filosofía steiniana posterior a su conversión a la Iglesi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Miriam Ramos Gómez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pontificia Comillas 2025-03-01
Series:Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica
Subjects:
Online Access:https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/13021
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo del presente artículo es ofrecer las reflexiones de Edith Stein sobre la intuición y sobre la analogia entis, elaboradas por la autora tras su lectura de De veritate de Tomás de Aquino y en el contexto del propósito fundamental de la filosofía steiniana posterior a su conversión a la Iglesia católica el 1 de enero de 1922: el diálogo entre fenomenología y escolástica. Concluimos mostrando, primeramente que, para Stein, el sentido fenomenológico y el escolástico de «intuición» son muy semejantes. En segundo lugar, constatamos que en Stein hay un uso ascendente de la analogía de la proporcionalidad, que la sitúa en la línea tomista de intepretación de la analogia entis. Dicho uso, sin embargo, tiene un estilo pedagógico que tiene presente a los interlocutores modernos y que es reflejo de la intención de la escritora: moderar el diálogo entre escolásticos y modernos.
ISSN:0031-4749
2386-5822