Práctica profesional del periodista científico: revisión bibliográfica de las disfunciones derivadas del entorno digital
Internet ha revolucionado el panorama de la comunicación científica. Los periodistas ya no son los únicos actores en la producción y difusión de información dirigida a un público en general, sino que los propios científicos, aprovechando las herramientas que facilita la web (Brossard, 2013), comuni...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Alicante
2017-07-01
|
Series: | Revista Mediterránea de Comunicación |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/9941 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1839630701791543296 |
---|---|
author | Cristina González-Pedraz Eva Campos-Domínguez |
author_facet | Cristina González-Pedraz Eva Campos-Domínguez |
author_sort | Cristina González-Pedraz |
collection | DOAJ |
description |
Internet ha revolucionado el panorama de la comunicación científica. Los periodistas ya no son los únicos actores en la producción y difusión de información dirigida a un público en general, sino que los propios científicos, aprovechando las herramientas que facilita la web (Brossard, 2013), comunican directamente a la audiencia esquivando a los periodistas como mediadores (Peters et al., 2014). Multitud de estudios han abordado estas materias, aunque toda esta investigación se encuentra dispersa y sin un hilo conductor que sitúe en perspectiva las aportaciones realizadas. Por ello, en el presente artículo se realiza una revisión sistemática de 71 trabajos con la que se describe, por un lado, la situación que vive el periodista científico en el entorno online y cómo este canal ha transformado su práctica profesional y, por otro, el nuevo rol de comunicadores públicos que han adquirido algunos científicos. Finalmente, se establece cómo se encuentran las relaciones entre científicos y periodistas en el proceso de comunicación de la Ciencia en la red. El trabajo pone de manifiesto que científicos y periodistas guardan distancias, tienen diferentes apreciaciones sobre cómo debe articularse la comunicación, y utilizan sus propios medios y sus propios códigos para llegar a la misma audiencia.
|
format | Article |
id | doaj-art-b37b966c0bcd455f83c789fb0243257c |
institution | Matheson Library |
issn | 1989-872X |
language | English |
publishDate | 2017-07-01 |
publisher | Universidad de Alicante |
record_format | Article |
series | Revista Mediterránea de Comunicación |
spelling | doaj-art-b37b966c0bcd455f83c789fb0243257c2025-07-13T06:32:52ZengUniversidad de AlicanteRevista Mediterránea de Comunicación1989-872X2017-07-0182Práctica profesional del periodista científico: revisión bibliográfica de las disfunciones derivadas del entorno digitalCristina González-Pedraz0Eva Campos-Domínguez1Universidad de Valladolid Fundación Centro de Estudios de la Ciencia, la Cultura Científica y la Innovación (3CIN)Universidad de Valladolid Internet ha revolucionado el panorama de la comunicación científica. Los periodistas ya no son los únicos actores en la producción y difusión de información dirigida a un público en general, sino que los propios científicos, aprovechando las herramientas que facilita la web (Brossard, 2013), comunican directamente a la audiencia esquivando a los periodistas como mediadores (Peters et al., 2014). Multitud de estudios han abordado estas materias, aunque toda esta investigación se encuentra dispersa y sin un hilo conductor que sitúe en perspectiva las aportaciones realizadas. Por ello, en el presente artículo se realiza una revisión sistemática de 71 trabajos con la que se describe, por un lado, la situación que vive el periodista científico en el entorno online y cómo este canal ha transformado su práctica profesional y, por otro, el nuevo rol de comunicadores públicos que han adquirido algunos científicos. Finalmente, se establece cómo se encuentran las relaciones entre científicos y periodistas en el proceso de comunicación de la Ciencia en la red. El trabajo pone de manifiesto que científicos y periodistas guardan distancias, tienen diferentes apreciaciones sobre cómo debe articularse la comunicación, y utilizan sus propios medios y sus propios códigos para llegar a la misma audiencia. https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/9941CiberperiodismoComunicación científicaPeriodismo científicoPeriodismo colaborativoRevisión bibliográfica |
spellingShingle | Cristina González-Pedraz Eva Campos-Domínguez Práctica profesional del periodista científico: revisión bibliográfica de las disfunciones derivadas del entorno digital Revista Mediterránea de Comunicación Ciberperiodismo Comunicación científica Periodismo científico Periodismo colaborativo Revisión bibliográfica |
title | Práctica profesional del periodista científico: revisión bibliográfica de las disfunciones derivadas del entorno digital |
title_full | Práctica profesional del periodista científico: revisión bibliográfica de las disfunciones derivadas del entorno digital |
title_fullStr | Práctica profesional del periodista científico: revisión bibliográfica de las disfunciones derivadas del entorno digital |
title_full_unstemmed | Práctica profesional del periodista científico: revisión bibliográfica de las disfunciones derivadas del entorno digital |
title_short | Práctica profesional del periodista científico: revisión bibliográfica de las disfunciones derivadas del entorno digital |
title_sort | practica profesional del periodista cientifico revision bibliografica de las disfunciones derivadas del entorno digital |
topic | Ciberperiodismo Comunicación científica Periodismo científico Periodismo colaborativo Revisión bibliográfica |
url | https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/9941 |
work_keys_str_mv | AT cristinagonzalezpedraz practicaprofesionaldelperiodistacientificorevisionbibliograficadelasdisfuncionesderivadasdelentornodigital AT evacamposdominguez practicaprofesionaldelperiodistacientificorevisionbibliograficadelasdisfuncionesderivadasdelentornodigital |